
Título: El mar infinito
Título original: The infinite sea
Saga: 2/3
Autor: Rick Yancey
Traductor: Pilar Ramírez Tello
Editorial: RBA
Páginas: 320
Precio: 18€
Reseña del libro anterior AQUÍ.
La primera ola fue solo un aviso. La segunda ola nos cogió desprevenidos. La tercera ola duró un poco más… nos dejó sin razones por las que seguir vivos. La cuarta ola nos quitó todo aquello por lo que estábamos dispuestos a morir. La quinta ola… nos ha sumido en un mar de nada infinito. Los Otros se han propuesto exterminar a la humanidad. La cuestión ya no es si vivimos o morimos, sino de sobrevivir una hora, un día más. Pero seguimos aquí. Esta guerra ya no es de humanos contra alienígenas. Es la lucha de la esperanza contra la desolación. De la fe contra el miedo. Del amor contra el odio. Y nosotros somos el campo de batalla.
[Puede contener spoilers del libro anterior]
Y aquí os traigo la primera reseña del libro elegido en la entrada Y ahora, ¿qué leo?. Muchas gracias a todas aquellas personas que votaron, nos ha sorprendido la buena acogida que ha tenido la sección. Sobre todo, gracias a Rhaelys, Sandra, Lesincele y Hellen, que fueron algunas de las que eligieron este libro.
Tras leer La quinta ola hace unos meses y que me gustara mucho más de lo que pensaba que lo haría, estaba deseando hacerme con esta segunda parte, y saber lo que le depararía a Cassie, Ben y los demás personajes. El mar infinito, para mí, ha superado a La quinta ola, y ha dejado muchos frentes abiertos que vaticinan una tercera y última parte de infarto.
Esta historia comienza unas semanas después del final del primer libro. Cassie, Sam, Ben, Hacha, Tazita, Dumbo y Bizcocho se encuentran en un hotel recuperando fuerzas para ir a un lugar más seguro donde pasar el invierno y esperando la llegada de Evan Walker. Sin embargo, todo se torcerá y nada saldrá como ellos esperan.
Si en La quinta ola teníamos como protagonistas y narradores a Ben y Cassie, en esta ocasión estos personajes se quedan en segundo plano y le ceden el papel a otros, como Evan, Bizcocho y -sobre todo- Hacha. Estos tres personajes nos darán nuevas perspectivas sobre la historia, la invasión y cómo afrontar la realidad que están viviendo. La que más destaca de los tres es Hacha, porque es la narradora principal, y a la que se le desvelan muchos secretos de la invasión. Este personaje no era mucho de mi agrado -me caía mal, básicamente- pero tras haber profundizado en su personalidad, en su forma de ver el mundo y de enfrentarse a lo que está ocurriendo en la Tierra, he podido comprender mejor sus acciones. Además, en esta segunda parte se abre un poco a otras personas, y eso hace que podamos ver su lado más humano, y empatizar más con ella. También es la que mantiene una relación con Navaja, y ese personaje a sido de mis favoritos. Es un muchacho muy complejo, que aún hoy no tengo claro cómo pensaba y en qué creía realmente. Me ha encantado conocerlo, a pesar de... todo, pero me hubiera gustado hacerlo más en profundidad.
De Bizcocho, por otro lado, conocemos su brutal pasado -no tan distinto del del resto de supervivientes-, y que explica el por qué no habla. Ha sido un personaje que creía que tendría poca importancia, pero que luego ha resultado transcendental para el desarrollo de la obra, y su forma de actuar me ha sorprendido muchísimo. Evan, por último, es uno de mis personajes favoritos. Aunque su instalove por Cassie no me convence mucho, creo que tiene una personalidad muy bien desarrollada, y que nos tiene guardadas más de una sorpresa.
En cuanto al amor, que fue algo que no me terminó de convencer en la primera parte de esta trilogía, en esta ocasión tiene mucha menos importancia en el desarrollo de la historia. Apenas nos encontramos romance, y el poco que hay proviene de los personajes más inesperados. Además, esa relación me parece muy creíble y bien desarrollada.
El mar infinito me ha dado la impresión de que es un libro de transición, en el que la trama no avanza mucho, ya que se le da más importancia a la psicología de los personajes. En este libro no impera la acción -aunque hay-, sino que lo importante es la psique de los supervivientes, el cómo se enfrentan a lo que puede ser el fin de la humanidad. Además, también descubriremos bastantes cosas de los extraterrestre -los Otros- que a mi me dieron muchísimo que pensar. Si ya en La quinta ola la invasión alienígena me pareció muy realista, este libro va mucho más allá, y eso hizo que se me pusieran los pelos de punta en más de una ocasión. A pesar de ahondar más en la personalidad de los personajes, no falta acción ni esos giros argumentales a los que ya nos tiene acostumbrados el autor. Ha habido uno, en especial, que a mí me ha roto el corazón.
La pluma de Yancey sigue igual o mejor de como la recordaba. Sus descripciones son evocadoras y líricas, y envuelven al lector y lo hacen integrarse en la historia haciéndole sentir un personaje más. Cuando nuestros protagonistas estaban en el hotel, me parecía oír las ratas que roían las paredes y cuando estaban en el bosque, casi sentía el frío y la nieve que ellos sentían. Tengo que destacar, sobre todo, el prólogo y el final del libro, porque han sido bestiales. El prólogo trasmite esa desesperanza que poco a poco va impregnando el espíritu de los supervivientes, y también el horror por aquello que están haciendo los Otros con los humanos. A mí me dejó un regusto muy amargo al leerlo. Por otro lado, el final da un giro radical a la trama de la obra,
En conclusión, El mar infinito es una segunda parte que despeja muchas incógnitas sobre los Otros, pero que, a la vez, trae otras nuevas a colocación. Con una trama que profundiza más en la psicología de los personajes, pero a la que no le falta acción y giros argumentales de infarto, es una trilogía que no me cansaré nunca de recomendar.
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^
He leído tu reseña muy por encima ya que no me he leído el primer libro aún, y estoy deseando hacerlo pero no quiero empezar nuevas sagas...A ver si me animo algún día.
ResponderEliminar¡Un beso y felices lecturas veraniegas!
El libro me llama bastante la atención, tiene muy buena pinta, me lo apunto
ResponderEliminarBesos:)
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantó La quinta ola y estoy deseando hacerme con su continuación, más después de leer tu reseña.
¡Nos leemos! :D
Wiiii me alegra que te haya gustado, ¡pero me has dado unas ganas tremendas de leerlo ya! Encima mejor que el segundo... Y que tenga de narrador a Evan es un gancho, no lo vamos a negar. También quiero saber más cosas de Hacha, así que genial.
ResponderEliminarMe parece de las mejores lecturas juveniles que hay ahora mismo, así que ojalá no tenga que esperar mucho para leerlo... ¡A ver si por Reyes hay suerte!
Saludos ^^
Le tengo ganas a esta saga, a ver si me la leo :D
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta trilogía que tiene mucha pinta! Gracias por la reseña :) Nos leemos, besitos♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTendré que leer esta saga, que lleva tiempo entre mis pendientes y todo el mundo dice que el segundo es mejor que el primero.
¡besos!
A mi me encantó pero me gustó mas el primero. Saludos!
ResponderEliminarYo todavía no me he animado con esta trilogía pero no lo descarto para un futuro. Besos
ResponderEliminarFelices lecturas!!
Me alegra que te haya encantado tantísimo :P
ResponderEliminarUn abrazo =)
¡Noooo! Solo vi tu puntuación porque ni siquiera he leído el primer libro y quiero leerlo jajaja espero no tardar tanto en empezar a leerlos(:
ResponderEliminarSaludos!
Me muero de ganas por leer esta trilogía *-* Van a regalarme el primero por reyes, así que pronto podré disfrutarlo :3
ResponderEliminarUn beso
Paso un poco por encima porque tengo pendiente todavía leer el primero, aunque al ser algo gordito me da un poco de miedo.
ResponderEliminarEspero ponerme pronto!
Besos
Tengo tantas ganas de leer esta saga!!!! y todavia no he podido hacerlo... pero del 2015 no paso xDD
ResponderEliminarme quedo por aqui! Espero puedas visitar mi blog! nos leemos!
Saludos.
Solo leo buenas opiniones de este libro..tendré que probarlo jeje
ResponderEliminar¡Hola! :D
ResponderEliminarTengo bastantes ganas de ponerme con La quinta ola, espero hacerlo pronto <3
Un besito!
¡Hola! El amor fue lo que menos me gustó de la primera parte, así que me alegro de que tenga menos importancia aquí. ¡Estoy deseando leer este libro!
ResponderEliminarSaludos :)
Una pregunta no pasa nada entre Ben y Hacha, es que paara mi haven una hermosa pareja y mi otra pregunta, es si pasa algo con Ben y.Cassie =(
ResponderEliminar[Comentario con posibles spoilers de ambos libros, este como el anterior]
EliminarCon Ben y Hacha no pasa nada, en cambio Hacha conoce a un Recluta de nombre Alex apodado Navaja con quien se ha besado en mas de una ocasion (besos que espero ver en la pelicula asi como vi los de Cassie and Evan) y sobre Cassie y Ben si mal no recuerdo, luego del beso final de la quinta ola (beso rapido mitad boca mitad mejilla segun Cassie) no pasa nada mas..
Holaa me encantan ambos libros los Amo ♡
ResponderEliminarNc porque pero ame a Navaja desde su primera mencion.. quisiera saber.. cual es el giro argumentak que te ha roto el corazon? A mi fue el de Navaja cuando el recluta robusto que estaba al lado de Allison (tacita) le dispara