Mostrando entradas con la etiqueta #16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #16. Mostrar todas las entradas

Book Tag nº16: Leer en inglés

miércoles, 15 de julio de 2015

¡Hola! ¿Qué tal estáis?

Hoy os vengo con un tag muy cortito original de Estantería Compartida (podéis ver su book tag aquí). El tag no tiene mucho misterio, simplemente consiste en contestar a una serie de preguntas sobre la experiencia de leer en inglés y, como últimamente estoy leyendo mucho en este idioma, he pensado que este tag viene como anillo al dedo. Y, sin más, vamos a ello:

1. ¿Cuál fue el primer libro que leíste en inglés?
Llevo leyendo en inglés desde que tengo unos 7-8 años, porque tenía una tía que vivía en Inglaterra y me regalaba libros en este idioma para Navidad y mi cumpleaños. Sin embargo, cuando he empezado de verdad -y de forma continuada- a leer en inglés fue a finales del 2013, con The Perks of Being a Wallflower.
2. Último libro leído en inglés.
Weird things customers say in bookshops. Este libro se trata de una recopilación de algunas frases raras o graciosas que se han escuchado en librerías. Me he reído muchísimo con él y me ha encantado, así que ya tengo ganas de leer el siguiente *o*

3. ¿Cómo comenzaste a leer en inglés?
Como ya he dicho en la primera pregunta, tengo una tía que se llevó bastantes años viviendo en Inglaterra, y ella fue la principal culpable de que me guste tanto el idioma. Me regalaba muchos libros en inglés y siempre me hablaba en ese idioma y me "obligaba" a contestarle en inglés si quería hablar con ella jajaja.

4. ¿Qué libro en inglés quieres que traduzcan al español?
Solitaire, de Alice Oseman. Este libro ha sido toda una sorpresa, y uno de mis favoritos del año y de todos los tiempos. Me encantaría que se tradujera al español y que mucha más gente lo conociera, porque merece tener mucho más reconocimiento.

5. ¿Qué es lo mas difícil de leer en inglés?
Sencillamente, que no es mi lengua materna. A veces lo más difícil son las estructuras gramaticales. Otras veces, el vocabulario... En fin, cada libro tiene su dificultad, pero por ahora siempre he podido superar esas dificultades y disfrutar de la lectura.

6. Libro más complicado y libro mas fácil leído en inglés.
El libro más fácil, sin duda, The Perks of Being a Wallflower. Fue uno de los primeros que leí en este idioma, y no podría haber elegido mejor. Otro muy fácil es Ugly Love, de Colleen Hoover.
En cuanto al más difícil, diría que The Winner's Curse, de Marie Rutkoski.

Y eso es todo por hoy, ¿qué os ha parecido el book tag?  ¿Coincidimos en alguna respuesta? ¿Os animáis a hacerlo?
¡Un saludo! ^^

Wrap up nº16: Mayo

martes, 2 de junio de 2015

¡Hola a todos!

Feliz martes e inicio de semana. A los que estáis de exámenes, muchísima suerte, y a los que no, ¡a leer mucho! Hoy os traemos una nueva entrada de Wrap Up, donde os contaremos qué tal fueron nuestras lecturas del pasado mes de Mayo. ¡Empecemos!


1. Reiniciados – Amy Tintera 4/5 (Reseña)
2. Hacia el azul perpetuo – Veronica Rossi 4,5/5 (Reseña)
3. La vida es sueño - Pedro Calderón de la Barca 2/5
4. La Llave – Tone Almjell 3,5/5 (Reseña)

Este mes he leído muy poco, por algo que ya muchos sabréis: exámenes. Y es que mayo significa que los exámenes finales se nos echan encima y el tiempo de lectura se ve reducido a lo mínimo T.T En general, como veis, he tenido muy buenas lecturas este mes. El libro que más me ha gustado ha sido, sin duda, Hacia el azul perpetuo, tercera y última parte de la trilogía que comenzó con Bajo el cielo eterno. Es una de mis distopías favoritas, así que os recomiendo muchísimo que la leáis ^^

1. Cómic Spider-Man: Amazing Fantasy 3/5
2. Amor en Verso - Collen Hoover 3/5 (Reseña)
3. Cómic Daredevil 3/5
4. La Elección Final - Gennifer Albin 3'5/5 (Reseña)
5. Al Final de la Calle 118 - Clara Cortés 4'5/5 (Reseña)
6. Este Libro es Gay - James Dawson 3/5 (Reseña)
7. Rojo Como la Sangre -  Salla Simukka 0/5 (Reseña)

Como veis este mes he tenido muchas lecturas, tanto buenas como malas. Por fin me animé a leer cómics, porque soy una eterna fan de Marvel, así que me dije que tenía que darle una oportunidad y lo hice, fue una experiencia curiosa y que seguiré, por supuesto. La sorpresa de este mes sin duda ha sido Al Final de la Calle 118, un libro que me encantó y que recomiendo muchísimo. Otra de la sorpresas es Amor en Verso, que esperaba que fuera horrible y no lo fue, algo es algo. La decepción de este mes ha sido Rojo Como la Sangre, que esperaba que fuera un libro increíble y bueno, fue horrible. 
¿Qué os ha parecido nuestras lecturas? ¿Coincidimos en algunos? ¿Qué habéis leído vosotros?
¡Pasad buen día! ^-^

IMM nº16 (Teresa)

jueves, 7 de mayo de 2015

¡Hola a todos!

Muy buenas a todos, espero que estéis teniendo una gran semana, ¡ya se acerca el finde! Hoy os traigo una nueva entrada de In My Mailbox, donde os enseñaré los libros que he conseguido durante el mes de abril. Este pasado mes apenas conseguí libros, los pocos que tengo son prestados, de editoriales y uno que conseguí sacarle a mi madre, ¡y porque estaba de oferta!

Primero la foto de familia :3

  • La Elección Final. Este libro me llega por parte de Alfaguara. Es la tercera y última parte de la trilogía La Tejedora de Destinos, la cuál tengo mucha curiosidad en ver cómo termina.
  • Amor en Verso. Este ejemplar me llega por parte de Planeta, y aunque la autora me decepcionó mucho muchísimo con Ugly Love, quiero darle una segunda oportunidad. ¡A ver, a ver!
  • Silber: El Primer libro de los Sueños. Este libro me lo prestó Pingu, que le gustó muchísimo y quiere que lo lea. ¡A ver cuándo me pongo con él! :3
  • The Young Elites. Llevo detrás de este libro mucho tiempo, desde que salió vaya, y por fin he podido hacerme con él. Es la única compra que he hecho este mes, a ver si cae algún otro e.e
Y estos son los libros que he conseguido este mes. ¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¿Queréis hacerlo?
¡Un abrazo a todos!

¿Qué estamos leyendo? nº16

sábado, 25 de abril de 2015

¡Hola a todos y feliz sábado!

¡Llegó el fin de semana! Esperamos que todos paséis un gran finde y leáis mucho ^-^ Por nuestra parte hoy os traemos una nueva entrada de ¿Qué estamos leyendo? donde os hablaremos de los libros que estamos leyendo actualmente. ¡Vamos allá!


Creo que estoy sufriendo una mini crisis lectora. Hace semanas empecé Cazadores de Sombras: Ciudad del Fuego Celestial y, aunque llevo bastante avanzado ya, me he atascado y no me entra ganas de seguir leyendo... no sé por qué. Un libro que estoy leyendo es Talon, el libro elegido en el club de Las Amebas Lectoras. Es un libro del que esperaba mucho y está resultando ser muy... meh


 

A pesar de que esta semana estoy de vacaciones debido a la feria que se celebra en mi ciudad, no he leído casi nada. Terminé a principios de semana La evolución de Calpurnia Tate, y hasta ayer por la noche no empecé este otro libro. Se trata del segundo tomo de la historia de Scott Pilgrim y, por ahora, me está gustando más que su predecesora. A ver cómo sigue ^^




Y esto es todo por hoy. ¿Coincidimos en alguna lectura? ¿Habéis leído algún libro? ¿Queréis hacerlo?
Decidnos y feliz finde :3

 

Wishlist nº16

viernes, 10 de abril de 2015

¡Hola a todos!

Por fin ha llegado el viernes, ¡weeeeeeeeee! Esperamos que paséis un gran fin de semana ^-^ Hoy os traemos una nueva entrada de nuestra eeeternaaaa wishlist. ¿Quieres saber qué libros son? ¡Allá vamos!

SINOPSIS
Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable..
Cuando supe que una de mis escritoras favoritas iba a sacar nuevo libro, ¡me puse la mar de contenta! Aunque ahora mismo no puedo comprarlo, espero poder hacerme con él pronto, o que ciertas personitas me lo regalen para mi cumpleaños jajajaja Sea como sea, será el próximo que caiga en mis manos :3 

Miss Mayhem (Rebel Belle, #2)
SINOPSIS
Life is almost back to normal for Harper Price. The Ephors have been silent after their deadly attack at Cotillion months ago, and best friend Bee has returned after a mysterious disappearance. Now Harper can return her focus to the important things in life: school, canoodling with David, her nemesis-turned-ward-slash-boyfie, and even competing in the Miss Pine Grove pageant.
Unfortunately, supernatural chores are never done. The Ephors have decided they’d rather train David than kill him. The catch: Harper has to come along for the ride, but she can’t stay David’s Paladin unless she undergoes an ancient trial that will either kill her . . . or connect her to David for life
Este es el único libro publicado de la autora que me queda por leer. Por supuesto también quiero este libro porque leímos con las Amebas Lectoras su primer libro, Rebel Belle, y me encantó. Estoy deseando hacerme con este libro, pero quiero esperar a que salga en tapa blanda.

Y hasta aquí la entrada de hoy. ¿Qué os ha parecido? ¿Conocéis estos libros? ¿Habéis leído alguno? 
¡Buen fin de semana!

Book tag nº16: Zombie Apocalypse

miércoles, 8 de abril de 2015

¡Hola a todos!

Hoy os traigo un nuevo book tag como podéis ver arriba. Este tag lo vi en el blog de Happiness Life, y como me encanta los zombies, ¡tenía que hacerlo! Vamos allá

 1. Qué tres personajes de algún libro tendrías en tu equipo

Puessssssssss, qué difícil. Hay demasiados personajes que me llevaría, pero creo que me quedo con Hermione por lo inteligente que es, con Annabeth, por su capacidad de estrategia y... a Magnus, por si necesito algún brujo poderoso jajajaja (nótese que estoy leyendo Cazadores de Sombras)

2. El objeto a tu izquierda es la única arma que tienes. ¿Cómo de jodida estás? 

Pues justo tengo al lado mi móvil, que aunque es grande, no creo que sirva como arma jajajajaja Así que, sí, estoy bastante jodida xD

3. Si fueras un zombie, ¿a quién morderías? 

Posiblemente a todo el mundo... esa es la gracia de ser zombie, ¿no? :P

4. ¿Cuál sería tu plan de supervivencia? 

Posiblemente buscaría comida y provisiones, y luego un lugar donde quedarme. Y creo que también intentaría buscar a otros supervivientes. Las series de zombies enseñan mucho :P

5. Si tus padres se volvieran zombies, ¿qué harías? 

Me costaría asimilar una cosa así, pero creo que aunque intentara matarlos porque cura no hay, los ataría en algún lugar... no lo sé a ciencia cierta, la verdad

6. ¿Quieres que ocurra un apocalipsis zombie?

No, definitivamente no. Gracias a las varias series que veo de este tipo, se puede ver claramente que es una situación horrible y por la que no me gustaría pasar.

NOMINADOS:

Sandra de Infinite Books

Y hasta aquí el book tag de hoy. Aunque no os haya nombrado, ¡todos estáis nominados!
Espero que paséis una buena semana, ¡un besazo!

IMM nº16 (Pingu)

sábado, 28 de febrero de 2015

¡Hola! ¿Qué tal estáis?

Espero que estéis teniendo un buen fin de semana, ¡nosotras hoy en el campo de picnic! ^-^ Como febrero está ya a puntito de terminar, hoy os traigo el IMM de este mes. No pensaba hacerme con tantos libros, lo prometo... pero una cosa llevó a la otra y, al final, me he encontrado con que durante este mes he conseguido nada más y nada menos que catorce libros. Además, como podréis ver, todos ellos -excepto uno- están en inglés y es que ¡me he viciado a leer en este idioma y ahora no hay quien me pare! jajajaja. Bueno, pues sin más, aquí os dejo con la foto de familia:

Y tras la foto de todos juntos, vamos ahora poco a poco:

Throne of Glass, Crown of Midnight & Heir of Fire, de Sarah J. Maas: Estos son los tres primeros libros de una saga que no sé cuántos tendrá jajajaja. Tengo y leí el primero en español, pero al saber que la editorial no iba a continuar publicándola, decidí hacerme con los libros en inglés. Estoy deseando leer Crown of Midnight *-*

World After, de Susan Ee: El mes pasado leí Angelfall [reseña aquí] y me encantó, así que estaba deseando leer esta segunda parte. Espero que esté a la altura de su predecesora y que me depare buenos momentos junto a Raffe y Penryn <3
School Spirits, de Rachel Hawkins: Tras haber leído la trilogía de Hex Hall [reseñas , y ] y que me gustara tantísimo, no pude evitar hacerme con este spin-off. En esta ocasión la protagonista es Izzy Brannick y, por lo poco que heleído, tiene pinta de ser igual de divertido que los anteriores.
Scarlet, de Marissa Meyer: Al igual que Alfagura y la saga de Trono de Cristal, Montena ha dejado la tetralogía de las Crónicas Lunares a la mitad, y no piensa continuarla. Por esto, este mes vendí mi ejmplar en español de Scarlet y lo compré en inglés. Poco a poco quiero hacerme con todos los libros en este idioma.

The Winner's Curse, de Marie Rutkoski: esta es mi actual lectura, y  me está gustando mucho. La edición es preciosa, ¡me enamoré de esa portada en cuanto la vi! Aún no he terminado esta primera parte y ya tengo ganas de hacerme con la segunda <3
These Broken Stars, de Amie Kaufman & Meagan Spooner: tenía mis dudas a la hora de hacerme con este libro, pero al final, y tras leer bastantes reseñas positivas, me decidí hacerme con él. Espero que sea de mis próximas lecturas, ya os contaré c: (¿no es preciosa esa portada?)
Talon, de Julie Kagawa: de esta autora he leído The Iron King [reseña aquí] y, aunque me gustó, me pareció algo flojito. Sin embargo, esta otra saga de ella me llama mucho más la atención, ¡a ver si no me decepeciona! >-<

Burn for burn, de Jenny Han & Siobhan Vivian: desde que leí A todos los chicos de los que me enamoré tenía ganas de leer algo más de Jenny Han. Su trilogía del verano -no sé exactamente su nombre- no me llama nada la atención, así que, en su lugar, he decidido darle una oportunidad a esta saga.
Poison Princess, de Kresley Cole: libro que comprado casi exclusivamente por todas las veces que Hannah, de Luminous World, lo ha recomendado xD. Además, estaba a muy buen precio, menos de 5€, así no podía dejarlo ahí. 
A little something different, de Sandy Hall: este ha sido un regalo de mi novio por San Valentín. Nunca me había regalado un libro para ese día, así que fue toda una sorpresa. Es una novela que tenía muchísimas ganas de tener, así que no puedo más que darle las gracias por el detalle tan bonito <3

Infinity, de Sarah Dessen: este libro lo compré por error en Amazon y lo devolví pero, a pesar de que me reembolsaron el dinero, me lo han enviado y me han dicho que no hace falta que lo devuelva, así que aquí está :D Es una historia corta (menos de cien páginas) que espero leer muy pronto.
Te daría el mundo, de Jandy Nelson: este es el único envío editorial de este mes-y el único libro en español-, y viene por parte de Alfaguara. ¡Le tengo muchísimas ganas! No hago más que leer buenas reseñas de él, no veo la hora de empezarlo >.<


Y eso es todo por hoy, ¿habéis leído alguno de estos libros? ¿Qué os parecieron? ¿Os llama alguno la atención? ¿Qué libros han llegado este mes a vuestras estanterías?
¡Un saludo! ^^

Top Three nº16 (Pingu): Los más realistas

martes, 17 de febrero de 2015

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis?

Hoy os traigo un nuevo Top three, el más difícil hasta la fecha, me atrevería a decir. Como veis en el título, en esta ocasión tengo que elegir los tres libros más realistas -dentro de la ficción- que haya leído. Yo soy mucho de distopías, fantasía y ciencia ficción, así que me ha resultado muy complicado hacer esta mini lista. Sin embargo, he conseguido reunir tres libros que -más o menos- encajan en esta categoría, ¡vamos allá!

1. Solitaire - Alice Oseman
Este libro fue una de mis últimas lecturas y, sin duda,es uno de los más realistas que he leído desde hace mucho tiempo. Los personajes de esta historia son adolescentes con problemas a los que todos nos hemos tenido que afrontar en alguna ocasión, y la relación que estos mantienen con sus padres o entre sí creo que reflejan muy bien la sociedad actual.
2. A todos los chicos de los que me enamoré - Jenny Han
De A todos los chicos de los que me enamoré no me esperaba mucho. Este no es el típico libro -ni género- que suelo leer, así que no esperaba que me gustara demasiado. Sin embargo, me acabó encantando, sobre todo los personajes. Todos ellos son adolescentes muy reales, con los que es muy fácil empatizar y verte reflejada.
3. Soy tu príncipe azul pero eres daltónica - VV. AA
Esta novela gráfica resultó ser una auténtica sorpresa. Esperaba encontrarme algo fresco, sencillo y sin mucho fundamento, lo perfecto para pasar una tarde relajada y desconectar de lecturas más densas. Sin embargo, me encontré con una historia muy real y con una gran dosis de crítica social.


Y eso es todo por hoy, ¿cuáles son vuestros libros más realistas? ¿Coincidimos en alguno? ¿Habéis leído alguno de estos? ¿Qué os parecen? ¿Queréis leerlos?
¡Un saludo! ^^


Top Three nº16: Los más realistas

miércoles, 4 de febrero de 2015

¡Hola a todos!

¿Cómo va la semana? ¡Espero que bien! Desde luego el tiempo no acompaña, ¡qué frío! Hoy os traigo una nueva entrada de Top Three y voy hablaros de los tres libros más realistas que he leído hasta ahora. ¡Vamos allá!

La Ladrona de Libros - Markus Zusak
Por supuesto La ladrona de libros tenía que estar en este Top Three. Es un libro que me encantó de principio a fin, y por supuesto lo que más resalta es su originalidad, lo real que parece todo. Quizá también tenga que ver que el autor se basó en una historia real, pero sinceramente, cada suceso que pasa, es lo más real que he leído nunca.

La Lección de August - R.J. Palacio
Sin duda este también es uno de los libros más realistas que he leído hasta ahoraLa Lección de August es una historia de un niño con una enfermedad deforme que aprende que lo que piensen de ti los demás no es lo más importante del mundo. Enseña valores personales, y eso me encantó.

Por Trece Razones - Jay Asher
Y por supuesto, este pedazo de libro tampoco podía faltar. Por Trece Razones, el libro que explica claramente el daño que pueden hacer las personas, lo cruel que llega a ser el ser humano. Esta historia me llegó, me llenó y me enamoró. Está en uno de mis libros favoritos, igual que los dos anteriores. Me parece un libro lleno de sentimientos, que todo el mundo debería leer.

Y hasta aquí la entrada de hoy. ¿Qué os ha parecido? ¿Coincidimos en algún libro? ¿Cuáles serían vuestros elegidos?
¡Contadme! Un beso ♥

Cadena de Libros #16: Libros Divertidos

viernes, 17 de octubre de 2014



¡Hola a todos y feliz viernes!

Hoy os traemos una nueva entrada de Cadena de libros, del blog Estantería Compartida. Esta iniciativa consiste en recomendar un libro o saga con unas características concretas que las administradoras del blog decidirán. Si pincháis en la imagen os llevará a la entrada de la iniciativa, donde está todo muy bien explicado y podéis apuntaros, ¡animaos! :)

En esta ocasión hay que recomendar un libro divertido, ese tipo de libros que te hace reír todo el tiempo. Por suerte, esta semana no hay restricciones. ¡Vamos a ello!

Mañana lo Dejo - Gilles Legardinier

Portada de Mañana lo dejo

Como todos, Julie ha hecho muchas cosas estúpidas en su vida, tales como intentar arreglar una toma de electricidad sosteniendo los cables entre los dientes, u obsesionarse por su nuevo vecino con sólo ver su nombre (Ricardo Patatras) escrito en el buzón… y aplastarse la mano al meterla dentro para espiar sus cartas, en el preciso momento en que éste entraba en el edificio. Mientras se dispone a echar por la borda su trabajo en un banco para atender en la panadería de la señora Bergerot, y se hace cargo del pequeño huerto de su vecina, Julie no vacilará en correr todos los riesgos para conquistar el corazón de ese vecino tan seductor como esquivo y misteriosamente peligroso.

Este libro sólo lo he leído yo, Teresa, aunque haré que Pingu se lo lea, obviamente, porque es un libro de lo más divertido. La protagonista es puro sarcasmo y se mete en situaciones muy divertidas.  Es un libro que disfruté mucho y no paré de reír, tanto con ella como los pensamientos absurdos que tenía. Es perfecto para desconectar de lecturas más densas y pasar un buen rato.

¡Muy recomendable!

Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
Contadmos ^^



Santa Template by Mery's Notebook © 2014