
Autora: May R Ayamonte
Editorial: 2 de Letras
Páginas: 332
Precio: 19,96€
¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!
Sinopsis
Kitzia Cassiar tiene un extraño don que puede parecer un regalo, pero que es una maldición, porque lo que aparentemente podría ser felicidad es en realidad un vacío.
Vive en un pequeño y aburrido pueblo donde su vida transcurre como la de cualquier adolescente a pesar de su don: instituto, fiestas, estudios y reuniones con sus amigos.
No figura entre las chicas populares del instituto, su familia vive absorta en sus propios problemas y ella sabe que no acaba de encajar en el mundo.
Hasta que un día conoce a un misterioso joven que dará un inesperado giro a su vida y a la de sus amigos. Todos se verán envueltos en una misteriosa historia urdida en un pasado.
Opinión personal {Sin spoilers}
Tenía muchas ganas de leer este libro y cuando vi que la editorial empezó a seguirnos en Twitter no perdí la oportunidad de pedir Infinite. La verdad es que esperaba algo más de este libro, pero digamos que lo he odiado y amado a partes iguales.
Coincido con todo aquel que dice que este libro no tiene un buen comienzo. Me ponía de los nervios las "coincidencias" con otras series como Pretty Little Liars (Pequeñas Mentirosas) y The Vampire Diaries (Crónicas Vampíricas). Tenía escenas idénticas a estas series o personajes clavados pero con otro nombre, y eso hizo que este libro bajara mucho. Pero sin embargo la originalidad de May con el don de la protagonista me gustó bastante.
Nuestra protagonista Kitzia -el nombre me encanta- esconde un don desde los 12 años y es que todo lo que que ella desea se acaba cumpliendo. Había veces con la que simpaticé con la protagonista, entendía porque hacía ciertas cosas. Cualquiera habría hecho lo mismo en su lugar. Sin embargo sus amigos me han parecido unos personajes bastante planos, no me llegaron a trasmitir nada. Hannah me recordó totalmente a una personaje de The Vampire Diaries (no digo cual porque es spoiler), y cuando le cuenta a sus amigas cierta cosa, ellas ni se inmutan, se quedan como "Ah vale, guay". Eso me chocó un poco y me hizo la historia poco creíble.
Luego tenemos a Rubí que en cuanto se desvela un poco la trama se sabe al instante quién es, fue muy predecible. Y luego tenemos la guinda del pastel, Aribia. Desde el comienzo te dejan medio ver algo que te hace desconfiar de ella y más o menos con eso puedes fundar una "historia" con ella. Luego si hablamos de su personalidad bueno, es Allison de Pretty Little Liars pero con otro nombre. Por otro lado tenemos al chico del que se enamora nuestra protagonista, Tahiel, otro personaje sacado de The Vampire Diaries, y su hermano Alhue, también. Son Stefan y Damon con otro nombre. No es que se parecieran, es que son clavados en personalidad y forma de pensar. Y por último está su amigo Mike que me encantó, su punto divertido me conquistó.
Hasta más pasada la mitad de libro no llegó a ser interesante para mí. Pero cuando empezó a serlo, no pude parar de leer. May tiene muchos puntos originales como la historia de los hermanos Tahiel y Alhue y lo que son, que nunca había oído hablar de esos seres y me encantaron. Cuando Kitzia empieza a desvelar sucesos de su pasado más de una confesión me dejó con la boca abierta. Y por supuesto, la trama principal me fascinó.
En general, aunque el comienzo sea lento y no guste demasiado, la trama va cogiendo ritmo y no decae hasta ese increíble final. La pluma de May es sencilla, ligera, directa y con las descripciones necesarias. Los personajes aunque se asemejen a personajes de otras historias, y eso para mí ha sido un punto muy negativo, son necesarios para la trama y para que la historia vaya tomando forma. Estoy deseando que salga su segunda parte porque tras ese final, me he quedado con muchas ganas de más. Es un libro lleno de misterio, secretos, mentiras, muertes y sobre todo amor. Así que May, ¿para cuando su segunda parte?
Coincido con todo aquel que dice que este libro no tiene un buen comienzo. Me ponía de los nervios las "coincidencias" con otras series como Pretty Little Liars (Pequeñas Mentirosas) y The Vampire Diaries (Crónicas Vampíricas). Tenía escenas idénticas a estas series o personajes clavados pero con otro nombre, y eso hizo que este libro bajara mucho. Pero sin embargo la originalidad de May con el don de la protagonista me gustó bastante.
Nuestra protagonista Kitzia -el nombre me encanta- esconde un don desde los 12 años y es que todo lo que que ella desea se acaba cumpliendo. Había veces con la que simpaticé con la protagonista, entendía porque hacía ciertas cosas. Cualquiera habría hecho lo mismo en su lugar. Sin embargo sus amigos me han parecido unos personajes bastante planos, no me llegaron a trasmitir nada. Hannah me recordó totalmente a una personaje de The Vampire Diaries (no digo cual porque es spoiler), y cuando le cuenta a sus amigas cierta cosa, ellas ni se inmutan, se quedan como "Ah vale, guay". Eso me chocó un poco y me hizo la historia poco creíble.
Luego tenemos a Rubí que en cuanto se desvela un poco la trama se sabe al instante quién es, fue muy predecible. Y luego tenemos la guinda del pastel, Aribia. Desde el comienzo te dejan medio ver algo que te hace desconfiar de ella y más o menos con eso puedes fundar una "historia" con ella. Luego si hablamos de su personalidad bueno, es Allison de Pretty Little Liars pero con otro nombre. Por otro lado tenemos al chico del que se enamora nuestra protagonista, Tahiel, otro personaje sacado de The Vampire Diaries, y su hermano Alhue, también. Son Stefan y Damon con otro nombre. No es que se parecieran, es que son clavados en personalidad y forma de pensar. Y por último está su amigo Mike que me encantó, su punto divertido me conquistó.
Hasta más pasada la mitad de libro no llegó a ser interesante para mí. Pero cuando empezó a serlo, no pude parar de leer. May tiene muchos puntos originales como la historia de los hermanos Tahiel y Alhue y lo que son, que nunca había oído hablar de esos seres y me encantaron. Cuando Kitzia empieza a desvelar sucesos de su pasado más de una confesión me dejó con la boca abierta. Y por supuesto, la trama principal me fascinó.
En general, aunque el comienzo sea lento y no guste demasiado, la trama va cogiendo ritmo y no decae hasta ese increíble final. La pluma de May es sencilla, ligera, directa y con las descripciones necesarias. Los personajes aunque se asemejen a personajes de otras historias, y eso para mí ha sido un punto muy negativo, son necesarios para la trama y para que la historia vaya tomando forma. Estoy deseando que salga su segunda parte porque tras ese final, me he quedado con muchas ganas de más. Es un libro lleno de misterio, secretos, mentiras, muertes y sobre todo amor. Así que May, ¿para cuando su segunda parte?
PUNTUACIÓN: 3/5
Y vosotros, ¿habéis leído Infinite? ¿Queréis hacerlo? ¿Qué os pareció?
Un abrazo infinito a todos ∞