
Título original: The evolution of Calpurnia Tate
Saga: 1/?
Autora: Jacqueline Kelly
Traductora: Isabel Margelí
Editorial: Roca Bolsillo
Páginas: 272
Precio: 7,95€
Sinopsis: Calpurnia, Callie Vee, es una niña que vive en un pueblo de Texas. A pesar de que su madre insiste en que aprenda a tocar el piano, coser y cocinar, ella está más interesada en lo que ocurre tras la puerta cerrada de la biblioteca, o en el laboratorio de su abuelo. Poco a poco irá ganándose a este señor un tanto huraño y empezará a colaborar con él en sus observaciones del medio natural, aprenderá quién es Darwin, qué son las especies y las subespecies y también lo idiotas que se vuelven los hermanos mayores cuando se enamoran.
La evolución de Calpurnia Tate es uno de los primeros libros que puse en mi wishlist de Amazon, allá por finales del 2013. Sin embargo, he tenido que esperar hasta las Navidades del año pasado para poder hacerme con él. Tras haberlo leído me recrimino haber tardado tanto en hacerme con él, porque ha sido una lectura que he disfrutado muchísimo.
Esta historia nos cuenta la vida de Calpurnia Tate, o Callie Vee, como la llaman sus amigos. Callie es una chica curiosa, testaruda y entusiasta, que no se identifica con las demás niñas de su edad, interesadas en aprender a hacerse mujeres del hogar. Ella quiere saber, descubrir lo que hay a su alrededor, investigar, observar... Quiere estudiar, leer y conocer mundo.
"Es asombroso lo que uno puede ver cuando se sienta a mirar."
Callie ha sido una protagonista con la que he logrado empatizar mucho. Vive en una época difícil para las mujeres, en la que la sociedad espera de ellas que se queden en casa y sepan coser, cocinar y criar hijos. Sin embargo, Calpurnia no quiere nada de esto, y se frusta y enfada mucho con su madre debido a este tema. Es un personaje real, perfectamente imperfecto, que comete fallos, actúa con egoísmo y es mezquina a veces, pero que aprende de sus errores, sabe rectificar y mejorar con cada situación a la que se enfrenta. También evoluciona de manera notable a lo largo de toda la obra. Podemos ver, por ejemplo, como sus aspiraciones y sus sueños van cambiando y madurando, o cómo la relación con sus hermanos se vuelve más pacífica, más "de adultos" (aunque no demasiado, todo hay que decirlo xD).
En cuanto a personajes secundarios me gustaría destacar al abuelito. Al comienzo de la obra parece un señor hosco, huraño, estúpido y sin muchos miramientos, pero en cuanto se deja conocer un poco vemos que esto no es así. Es amable, paciente y cariñoso. Su relación con Callie me ha emocionado en muchas ocasiones y hasta he soltado un par de lágrimas. Esta relación se forja muy poco a poco, y al comienzo hay muchos baches y situaciones que parecen que harán que esta se rompa. Sin embargo, la amistad y el cariño que forjan abuelo y nieta se mantiene estable y cada vez más fuerte y está muy presente tanto en la vida de Callie como en la obra.
Por otro lado, la trama de esta historia es bastante sencilla y no tiene grandes giros ni sorpresas inesperadas. Sin embargo, a pesar de esto, el ritmo se mantiene ágil a lo largo de toda la lectura y no hay ningún momento en el que se haga pesada la historia, a pesar de que las descripciones son constantes. También ayuda a mantenerte pegado a las páginas de este libro que la pluma de Jacqueline Kelly sea tan delicada y directa, con unas metáforas maravillosas y unas descripciones precisas y evocadoras, que te trasportan a Texas con muchísima facilidad. Además, la relación que mantienen los personajes con los animales y la naturaleza me ha parecido preciosa, y como se alterna la ternura del amor de un niño por su mascota a la eficacia "científica" de Callie con sus animales en estudio (a los que, a pesar de todo, quiere quedarse como mascota jajaja).
"Hay tantas cosas que aprender, y es tan poco el tiempo que se le concede."
En conclusión, La evolución de Calpurnia Tate ha sido un libro con el que he disfrutado muchísimo. Con una protagonista testaruda, curiosa y de armas tomar y una historia sencilla pero maravillosamente escrita, nunca me cansaré de recomendar esta historia.
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^