Mostrando entradas con la etiqueta Laini Taylor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laini Taylor. Mostrar todas las entradas

Reseña: Días de sangre y resplandor de Laini Taylor

domingo, 16 de marzo de 2014



Título: Días de sangre y resplandor

Autora: Laini Taylor

Traductora: Monserrat Nieto Sánchez

Editorial: Alfaguara

Páginas: 517

Precio: 17,50€

Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.



SINOPSIS
[Puede contener spoilers del libro anterior]

HUBO UN TIEMPO EN QUE UN ÁNGEL Y UN DEMONIO IMAGINARON UN MUNDO DIFERENTE. PERO NO ERA EL MUNDO EN EL QUE VIVÍAN. La estudiante de Arte y aprendiz de monstruos, Karou, tiene por fin las respuestas a las preguntas que se lleva haciendo desde niña: sabe quién es y, sobre todo, qué es. Pero junto a esta verdad, ha conocido otra mucho más dolorosa: el ser al que ama es su peor enemigo, responsable de la traición más terrible y del dolor de todo un mundo. En esta segunda parte de la mundialmente aclamada «Hija de humo y hueso», Karou deberá decidir hasta dónde es capaz de llegar para defender a su pueblo. Llena de dolor y belleza, secretos y decisiones imposibles, «Días de sangre y resplandor» encuentra a Karou y Akiva en dos bandos enfrentados cuando una antigua guerra vuelve a desatarse. Mientras Karou y sus compañeros construyen un ejército monstruoso en un mundo de polvo y resplandor, Akiva lleva a cabo otro tipo de batalla, la de su redención, la búsqueda de esperanza. Pero ¿puede la esperanza escapar de las cenizas de un sueño roto?


OPINIÓN 
[Puede contener spoilers del libro anterior]

Tras leer Hija de humo y hueso y quedar un poco desencantada (llevaba las expectativas por los aires) tenía ganas de ponerme con su segunda parte y comprobar si era verdad eso que todo el mundo decía: que Días de sangre y resplandor era mucho mejor que su predecesor. Y tengo que decir que es verdad, este libro me ha gustado muchísimo más.

Este libro empieza un poco después del desenlace de Hija de humo y hueso, cuando Karou abandona a Akiva y, junto al Caído, se dirige a Eretz, el mundo habitado por ángeles y quimeras. En esta ocasión, se vuelve a contar la historia en tercera persona, pero ahora se alternan muchos más puntos de vista, que nos ayudan a comprender un poco mejor tanto a ángeles como a quimeras. Así, nos encontraremos nuevos personajes como Ziri, Sveva, Nevo o Jael. Algunos pueden parecer insignificantes o sin importancia para el desarrollo del libro, pero a mi me han parecido imprescindibles para la comprensión de Eretz y sus habitantes. 

Por otro lado, la trama se vuelve mucho más compleja, ramificándose en muchas subtramas muy bien hiladas entre sí. Además, hay algunos giros argumentales muy inesperados que me han dejado con la boca abierta más de una vez. Días de sangre y resplandor es un libro mucho más oscuro, sangriento y profundo, dónde encontramos reflexiones sobre el bien y el mal, la vida y la muerte, y la guerra que me han hecho pensar y replantearme muchas cosas, sobre todo, tras conocer todos los puntos de vista que la autora nos proporciona.

Los personajes en Hija de humo y hueso no me habían convencido, sobre todo por el amor espontáneo entre los protagonistas. Sin embargo, en esta segunda parte, Karou y Akiva evolucionan de manera notable y para bien. Karou, antes fuerte y fiera, pero también demasiado dependiente cuando se enamora de Avika, pasa a ser una muchacha triste, con un gran dilema interior, con mucha presión y solitaria (pues no tiene a nadie con quien hablar), que no sabe en quién confiar y que se avergüenza de su amor por Akiva. Pero además, no duda en quién es el enemigo, por lo que no cae en los brazos de Akiva cuando se encuentran, y hará lo que sea por salvar a su raza. Por el contrario, el ángel está desolado por cómo está su relación con la quimera, pero hay un cambio en él: le cuenta todo a sus hermanos, encontrando en ellos un gran apoyo y, aunque ya no está con Karou, él se mantiene firme en su deseo de cambiar el mundo, y lo lleva adelante con aliados que no esperaba encontrar.

Dos personajes que han tenido mucha importancia son Zuzana y Mik. Esta pareja le ha dado el toque de humor perfecto al libro, haciéndome soltar más de una carcajada. Además, su historia de amor es muy tierna y me ha hecho soltar más de un suspiro. Por el contrario, entre los protagonistas no hay amor, no hay nada, algo que me ha agradado mucho, pues uno de los mayores pero del libro anterior fue el instalove que hubo entre ellos.

Otro personaje que conocemos en este libro es Ziri, un kirin que ha estado enamorado de Madrigal desde siempre. Es una quimera muy compleja, con una personalidad muy marcada y que es imprescindible para el desenlace de la historia. Por otro lado tenemos a Hazael (con el que también solté una carcajada más de una vez) y Liraz, los dos hermanos inseparables de Akiva, que tendrán un papel muy importante en este libro. 

Podría estar nombrando personajes hasta el infinito, porque me han encantado cada uno de ellos, incluso los malos. Son personajes muy bien caracterizados y con muchos matices y sombras, que nos permiten empatizar con ellos y sufrir y alegrarnos cuando ellos lo hacen.

La prosa de Laini Taylor me ha fascinado. Los diálogos han sido exquisitos, al igual que las descripciones, que sin ser extensas son muy detalladas, transportándonos muy fácilmente a todos los escenarios que aparecen en este libro. Además, el ritmo es vertiginoso, no decae en ningún momento, hay acción página tras página, lo que hace que nos enganchemos al libro nada más empezarlo.

En definitiva, no tengo más que alabanzas para Días de sangre y resplandor. Unos personajes a cada cual más increíble, una trama mucho más compleja de lo que creíamos, acción trepidante y unos escenarios fabulosos hacen de este libro una fantástica continuación de Hija de humo y hueso, a la que supera con creces. Estoy deseando leer su continuación, aunque me va a dar mucha pena despedirme del mundo que ha creado Laini Taylor.

PUNTUACIÓN: 5/5

Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^

Reseña: Hija de humo y hueso de Laini Taylor

martes, 11 de febrero de 2014




[SIN SPOILERS]

Título: Hija de humo y hueso

Escritora: Laini Taylor

Traductora: Monserrat Nieto

Editorial: Alfaguara

Páginas: 463

Precio: 17,50€




SINOPSIS


Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer. Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo? De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.


OPINIÓN

Hija de humo y hueso se ha llevado mucho tiempo esperando ser leído porque temía que me decepcionara y no fuera lo que me esperaba. Sin embargo, y a pesar de que el libro ha sido toda una sorpresa por sen tan diferente de lo que yo pensaba, me ha gustado bastante. 

Esta historia nos cuenta la vida de Karou, una muchacha de pelo azul que vive en Praga, estudia arte y tiene una familia de lo más peculiar: cuatro quieras, seres formados por distintas partes de humanos y animales, entre ellas Brimstone y Issa, la han cuidado desde pequeña.

Hay una cosa que me molestó simplemente al leer las dos primeras páginas del libro: la gran cantidad de palabras escritas en cursivas que aparecen. A ver, que está bien que de vez en cuando se ponga una palabra en cursiva para enfatizarla, pero no que en una página aparezcan 6, 7 u 8 palabras escritas así, ya que esto me llegó a resultar bastante molesto. Además, si en cada párrafo aparece una palabra en cursiva, el énfasis que esta debería tener se pierde debido, de hecho, a la gran cantidad de palabras escritas así que hay.

Hija de humo y hueso está escrito en tercera persona, empleando un narrador omnipresente. Al principio de la novela, cuando solo se cuenta la historia centrándose en Karou, la narración es sencilla, normal, sin complicaciones, pero cuando Akiva entra en escena y el narrador también nos cuenta su punto de vista y sus sentimientos, hay momentos en los que la historia es un completo caos, puesto que no sabía a quién pertenecía los pensamientos o sentimientos que se estaban describiendo, así como algunos diálogos. 

Con respecto a los personajes tengo sentimientos encontrados. Por un lado tenemos a Karou, la progaonista femenina, un personaje que cae en algún que otro tópico, sobre todo en cuanto a la belleza deslumbrante y su figura despampanante. Sin embargo, con respecto a la personalidad, nos encontramos a una muchacha solitaria, que necesita desesperadamente amor para llenar el vacío que ser huérfana le ha producido, y, aunque al principio parece ser una muchacha que, a base de porrazos, es fuerte e independiente, flaquea un poco al conocer a Akiva, convirtiéndose en la típica chica que no puede vivir si no tiene a su amor cerca. Sin embargo, justo al final de la novela vemos como vuelve a ser esa chica fuerte, y eso ha hecho que vuelva a gustarme. Por otro lado, Akiva, el protagonista masculino, también está algo estereotipado. También él, como Karou, es hermoso y perfecto físicamente. Además, es cariñoso, protector, agradable… En fin, lo de siempre. No obstante, hay algunos aspectos de su personalidad que le dan algo de profundidad al personaje y que no llegue a ser un personaje completamente plano. El resto de personajes secundarios están todos, de una manera u otra, llenos de chlichés, aunque me han parecido prácticamente todos importantes para la trama.

Y un tema peliagudo… El amor. Otro topicazo como una casa de grande. Sin embargo, este amor precipitado se… explica un poco al final del libro, por lo que puede llegar a ser comprensible. No obstante, la explicación de este amor cae también en clichés, por lo que sigue sin gustarme nada del amor de esta novela.

La trama de esta novela me ha parecido muy original, de hecho, según mi opinión, es su punto fuerte. Este libro nos proporciona una perspectiva de los ángeles muy novedosa, apartándose de la imagen de bondad típica que está asociada a ellos. Por otro lado, las quimeras, enemigos mortales de los ángeles, también son unos seres muy originales, sobre todo por el tema de las almas. Además, hay algunos giros argumentales de lo más sorprendentes, que, aunque el libro no termine de enganchar, te mantiene con el misterio hasta el final.

En conclusión, Hija de humo y hueso es un libro que nos da una perspectiva muy diferente de los ángeles, con una trama muy interesante y con mucho misterio. Aunque los personajes y el amor están algo estereotipados, en general es un principio de trilogía que promete. Recomendable.

PUNTUACIÓN: 3'5/5

Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Queréis leerlo? ¿Qué os ha parecido?
¡Un saludo! ^^
Santa Template by Mery's Notebook © 2014