Mostrando entradas con la etiqueta Mucho más que un club de chicas. Elisabeth Eulberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mucho más que un club de chicas. Elisabeth Eulberg. Mostrar todas las entradas

Reseña: Mucho más que un club de chicas - Elisabeth Eulberg

domingo, 4 de octubre de 2015

Título: Mucho más que un club de chicas
Título original: We Can Work It Out
Saga: 2/2
Autora: Elisabeth Eulberg
Traductora: Mercedes Núñez
Editorial: Alfaguara
Páginas: 360
Precio: 15,16€
Sinopsis: «Yo, Penny Lane Bloom, estoy saliendo con alguien. Exacto. La chica que fundó el Club de los Corazones Solitarios y juró no volver a quedar con chicos durante el resto de su vida tiene novio. Y, no, las ranas no han criado pelo y no me he vuelto loca.,, Ahora tengo el novio que merezco. Es amable, inteligente y divertido. ¡Ah! Se me olvidaba comentar que es un pibón. Aunque, claro, siempre hay un pero... Para nada quiero convertirme en una chica de esas. Ya sabes a cuáles me refiero: esas que dejan tiradas a sus amigas en el instante mismo que se echan novio. He hecho un juramento: jamás seré así. No puede ser tan difícil...» Cuando Penny Lane creó el Club de los Corazones Solitarios con un solo miembro: ella, no podía imaginar que iba a convertirse en algo tan grande, que contaría con más de treinta socias que la apoyarían en todo lo que hiciera, y tampoco que podría llegar a cruzar las fronteras del instituto, y tal vez del estado# Pero lo que tampoco imaginaba es que iba a encontrar al mejor chico del mundo: inteligente, cariñoso, comprensivo y... súper mono. ¿Es incompatible tener novio y seguir con el club más increíble del mundo? ¿O tendrá que sacrificar algo, quizá lo que más le importa? 
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Esta es una de esas ocasiones en las que el dicho "las segundas partes siempre son peores" se cumple, sin duda. El club de los corazones solitarios, primera parte de esta saga, fue un libro que, si bien un tanto infantil y simple, transmitía unos valores muy buenos que toda chica que se encuentre en la adolescencia debería hacer suyos. Sin embargo, esta continuación la he encontrado vacía, sin sentido y con unas situaciones y unas enseñanzas que, en ocasiones, contradecían a las de su predecesor.

La protagonista de esta historia es Penny, la fundadora de ese club de chicas desencantadas con el sexo opuesto. En la novela anterior me pareció una chica coherente, fuerte y decidida... pero en Mucho más que un club de chicas pierde gran parte de su encanto y peca de presuntuosa, estúpida y egoísta. La mayor parte de la novela me la pasé con ganas de pegarle un puñetazo. Actuaba de forma errática, casi sin ningún sentido. Reaccionaba ante las situaciones y problemas de forma totalmente incomprensible y exagerada. En el primer volumen me pareció una protagonista fuerte y que destacaba -eso sí, no mucho- de las que normalmente se suelen ver en este tipo de libros, pero en esta segunda parte parece que es otra persona casi completamente distinta. Del resto de personajes hay muy poco que decir: están estereotipados, son planos y no tienen apenas -sino ninguna- importancia en el desarrollo de la trama.
If I love you too, please don't hurt my pride...
La trama en esta segunda parte me ha parecido casi inexistente y muy forzada. Lo único a lo que somos testigo en este libro -a parte de a los desvaríos de Penny- es del crecimiento del club, que ya es conocido en muchos lugares del mundo. El ritmo me ha parecido lento y tedioso y me costaba mucho engancharme y meterme en la historia. Además, toda la historia me ha parecido muy poco creíble. 

En cuanto al tema de las relaciones amorosas, en esta obra podemos ver muchos tipos de parejas y formas de enfrentarse al amor. Vemos a jóvenes que tienen una relación insana con su pareja debido a una gran falta de amor propio y confianza en sí mismos, lo que les hace estar supeditados a ellas, sintiéndose inseguros y con miedo a perderlas. Me ha gustado ver este tipo de pareja reflejada en el libro y la crítica que la autora hace porque, desgraciadamente, son muy comunes, tanto entre mayores como en jóvenes. Por otro lado, también somos testigos de los absurdos altibajos de la relación de Penny con su novio "perfecto" -o idiota y con muy poco amor propio como prefiero yo describirlo-. A pesar de todo, el amor sigue teniendo un papel secundario, 

En conclusión, Mucho más que un club de chicas es una segunda parte que me ha decepcionado mucho. Prácticamente todo lo bueno que tenía su predecesora se pierde en este volumen y los personajes y la trama entran en unos tópicos y clichès que hacen que esta historia no destaque por nada de entre todas las otras novelas de este género. No os recomiendo la lectura de esta novela, pero sí la de la primera parte, El club de los corazones solitarios, porque os hará pasar un buen rato.
 
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^
Santa Template by Mery's Notebook © 2014