Mostrando entradas con la etiqueta Nube de Tinta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nube de Tinta. Mostrar todas las entradas

Reseña: Wonder. La Historia de Julian de R.J. Palacio

jueves, 30 de octubre de 2014


wonder. la historia de julian-r.j. palacio-9788415594420

Título: Wonder. La Historia de Julian

Autor: R.J. Palacio

Páginas: 159

Editorial: Nube de Tinta

Precio: 10,95€

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!


¿Qué motivos tiene Julian para odiar a August? ¿Será capaz de asumir sus errores y empezar de nuevo? ¿Qué motivos tiene Julian para odiar a August? ¿Será capaz de asumir sus errores y empezar de nuevo? 

WONDER. La lección de August ha recordado a miles de lectores la importancia de ser amable. Pero este no es un libro sobre August, un niño que quiere ser normal a pesar de su aspecto.Esta es la historia de Julian, el niño que peor se porta con él. No soporta verlo, no soporta que sea amigo de Jack, no soporta que esté en su colegio... y no es capaz de darse cuenta del impacto que sus actos pueden tener en los demás. 

Provocadora, sorprendente y emotiva, La historia de Julian deleitará a los lectores de WONDER. La lección de August... y a los que todavía no la han leído.

[Puede contener spoilers de La Lección de August]

Después leer la maravillosa historia de La Lección de August (reseña aquí), la cual me enamoró, y saber que Nube de Tinta iba a sacar una especie de precuela, por llamarlo de alguna forma, sobre el chico problemático que acosaba a August, me dije que tenía que leerlo sí o sí.

Para los que no se acuerden de quién es Julian, es ese chico que le insultaba a August cada vez que tenía ocasión, uno de los tres chicos, junto a Jack Will y Charlotte, que le dieron la bienvenida el primer día de colegio a August. En resumen, ese niño insoportable al que nadie aguantaba. Pues en esta corta historia, le conocemos un poco más, incluso descubrimos el odio que le tenía al pobre August y por qué.

Ha sido una novela que he disfrutado enormemente y con la que incluso he derramado algunas lágrimas. Me ha gustado conocer el punto de vista de Julian, intentar averiguar por qué odiaba tanto a August, aunque ni él lo sabía... al principio. Siempre es bueno conocer una historia desde los dos puntos de vista, pues una buena historia siempre tiene una parte mala y otra buena.
"Un error no te define, simplemente te hace saber que la próxima vez actuarás mejor"
Me ha gustado conocer a Julian, conocer su vida, la cual no es nada fácil. Julian tiene unos padres muy controladores, quizá demasiado, sobre todo su madre. Este personaje ha sido insoportable durante toda la novela, decir que no la aguantaba y que quería darle un sopapo cada dos por tres es quedarse corto. La madre de Julian es un personaje que siempre tiene la última palabra, mandona e irritable, que siempre tiene que salirse con la suya, de las que creen que el dinero lo compra todo. Sin embargo el padre de Julian me ha caído bien, era la parte bondadosa de la familia, el perspicaz y con sentido común.

Pero sin duda mi personaje favorito y la mejor parte de la novela, ha sido la abuela de Julian. Esa mujer ha hecho que se me encoja el corazón con la preciosa y conmovedora historia que le cuenta su nieto. Es la única que ha sabido poner los pies de Julian en el suelo y decirle que lo que hizo estaba muy mal, no como sus padres, que les justificaban todo el tiempo. Gracias a ella Julian se da cuenta de su error y le pide perdón a August y jura no volver ser así nunca más.
"Algunas veces es bueno volver a empezar"
En conclusión, La Historia de Julian ha sido una novela perfecta, entretenida, emotiva, llena de mensajes de superación personal y la realidad de cuan cruel puede llegar a ser un niño, incluso sin querer. Una precuela perfecta, donde conocemos mejor a Julian, su punto de vista y sus por qués. Una historia que se lee en nada, muy ágil y entretenida, que disfrutaremos mucho. La pluma del autor ha sido magnifica, como siempre. Nos hace meternos en la piel del chico, transmitirnos lo que siente, aunque no lo compartamos, y nos enseña una parte de la vida de un chico que nadie sabía que tenía. Porque no siempre todo es tan fácil, sobre todo teniendo unos padres como Julian. Una historia perfecta, preciosa y conmovedora. Si te gustó La Lección de August, no puedes perdértelo.
Y vosotros, ¿habéis leído La Lección de August? ¿Os gustaría leer esta parte? 
Espero vuestros comentarios, ¡un abrazo! ^_^

Reseña: La Lección de August de R.J. Palacio

domingo, 17 de agosto de 2014


la leccion de august-r.j. palacio-9788415594024


Título: La Lección de August

Autor: R. J. Palacio

Páginas: 414

Editorial: Nube de Tinta

Precio: 14,95€ (8,35€ en Book Depository)




Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las Galaxias. Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal y como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.


No os pasa que cuando os lleváis una temporada sin leer, bien porque no os apetezca o estáis en alguna crisis lectora, y encontráis un libro maravilloso que os encanta, es como: Ah, ¡esto es lo que estaba buscando! Pues así es como me he sentido yo con este increíble libro. Muchísimas gracias Sheila por regalármelo, ¡te quiero! ♥


Cuando empecé a leer este libro no tenía ni idea de qué iba a encontrarme en él. Sí, leí su sinopsis en algún momento de mi vida, pero mi cerebro tiende a olvidarse de las cosas, así que no recordaba nada, sólo que iba de un chico especial. En cuanto terminé de leer el primer capítulo de este libro, que es una página por delante y por detrás, no exagero, me encantó. Decir que quedé totalmente enamorada del libro con sólo leer su primer capítulo puede sonar pretencioso, pero es que así pasó, quise devorar el libro y adentrarme entre sus páginas.

El chico de esta historia, como ya dije antes, es bastante especial. Nació con una deformidad en su cara y tras varias operaciones para intentar que pareciera más "normal", casi lo parece. Pese a las descripciones que hay en el libro sobre su cara y puedan parecer escalofriantes, eso para ellos era una victoria. August pese a saber que jamás será como los niños de su edad, no se siente tan mal consigo mismo, aunque a veces tenga sus momentos. Se le entiende.

August es de esas personas que te fascinan al momento de conocerle. Sabe que los niños huyen de él cuando le ven acercarse, que la gente habla de él a sus espaldas, que ponen caras horribles al verle, pero pese a todo ello, tiene una actitud envidiable. No le importa lo que los demás digan de él, ve el mundo diferente a los demás, sabe apreciar lo bueno, y sobre todo, no culpa a los demás por ser tan maleducados con él. Tiene un corazón que no le cabe en el pecho.
"A veces no hace falta que uno quiera hacerle daño a alguien para hacerle daño" 
El punto más fuerte de este libro son los personajes de este. Vale, quizá el mensaje que trasmite también es un factor influyente, pero a mí lo que verdaderamente me enamoró de este libro, son sus personajes. A quien primero conocemos son a los increíbles padres de August. Ellos son el punto de apoyo más importante para él, aunque a veces le traten como a un niño con necesidades especiales -porque a veces lo es-, siempre intentan tratarle como si fuera normal, y que tenga que enfrentarse al mundo y a los problemas reales: como el primer día de colegio.

Una vez August entra -totalmente aterrorizado- en el instituto, empieza a conocer a personas que, algunos no, pero otros sí, se quedarán en su vida. Como Jack Will. Jack es un personaje que me encantó desde el primer momento en el que apareció, igual que a August. Es de este tipo de personas que te hacen reír con cualquier cosa, y aunque parezca superficial, tiene una historia triste detrás. También conoceremos a la hermana de August, Via, que pese a tener sus momentos de plena adolescencia, es maravillosa. La manera en la que protege a su hermano pequeño del mundo, de los demás, del dolor.... Via es un persona genial que a medida del libro iremos conociendo un poco más.

Lo que vamos a encontrar en esta novela no es una historia triste tipo Bajo la Misma Estrella o Si Decido Quedarme. No, ni mucho menos. Este libro nos habla del día a día de una persona que no es igual que los demás, que ha tenido la mala suerte de 1 entre 4 millones, y sobre todo nos cuenta cómo la gente puede ser mala, incluso sin quererlo. Un joven que quiere enfrentarse al mundo y que no le marginen. Quiere ser uno más. Y lo conseguirá. Es totalmente un ejemplo a seguir.

"Todos deberíamos recibir una ovación al menos una vez en nuestra vida, porque todos vencemos al mundo"
Y terminando ya, que me explayo mucho con esta reseña, que es un libro increíble que no os podéis perder. Que es de ese tipo de libros que marcan y no olvidas. Que cuando estás leyéndolo, estás riendo y llorando a la vez. Que es un libro con un protagonista con una fuerza de voluntad envidiable, un ejemplo de superación. Quiero destacar la pluma del autor, porque es maravillosa. La manera que tiene de adentrarte en lo que estás leyendo, de que sientas que estás dentro del libro o que ciertas escenas te están pasando a ti, incluso que consigas enamorarte de un libro sólo por leer el primer capítulo... es increíble. Algo que no he mencionado es que esta novela no siempre lo narra August, si no que vamos viendo diferentes tipo de versiones, de cada persona que August va conociendo y lo que ellos piensan de él, y por supuesto, de como estos van madurando a lo largo del libro.

En definitiva, si aún no has leído este libro, no sé que estás haciendo con tu vida. 

¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo? ¿Lo habéis hecho ya? ¿Qué os pareció?
¡Contadme! ^_^


Santa Template by Mery's Notebook © 2014