Mostrando entradas con la etiqueta Si decido quedarme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Si decido quedarme. Mostrar todas las entradas

Mini reseña: Si decido quedarme, de Gayle Forman

martes, 28 de octubre de 2014



Título: Si decido quedarme // Autora: Gayle Forman // Traductora: Gema Moral Bartolomé // Editorial: Salamandra // Páginas: 192 // Precio: 13,00€

~ Gracias a la editorial por el envío del ejemplar ~


Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.

Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mia malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.


Me ha pasado algo muy curioso con este libro porque, a la vez, me ha gustado más y menos de lo que pensaba que lo haría. He leído reseñas de toda índole respecto a este libro, algunas lo ponía por las nubes y otras por los suelos, pero yo estoy en un término medio. Ni ha sido el libro de mi vida, ni tampoco el peor que he leído.

Si decido quedarme es la historia de Mía, una chica de diecisiete años que toca el chelo, tiene un familia un tanto peculiar y un novio cantante de rock. Un día, de repente, su vida da un giro. Yendo con su familia en coche tienen un accidente en el que pierde casi todo lo que era importante en su vida, y debido al cual tendrá que decidir si quedarse o no.

Con Mia me ha pasado algo muy peculiar, y es que siendo la protagonista, y contando la historia en primera persona, tengo la sensación de que no la conozco. Durante todo el libro su propia personalidad, su psicología queda a un lado en detrimento a su familia, sus amigos y su novio. Ella queda eclipsada por los acontecimientos que narra, y no nos permite vislumbrar mucho de su personalidad. Creo que es una persona seria, y a veces me ha dado la impresión de ser algo fría. También es ambiciosa, perfeccionista y hogareña. Es un personaje con el que no he conectado mucho, y que espero conocer un poco mejor en el siguiente libro. Por otro lado, la familia de ella me ha parecido totalmente entrañable, me han enamorado y he sufrido y reído mucho por y con ellos. De Adam, por otro lado, me ha pasado lo mismo que con Mia. Ha sido un personaje que aparece en bastantes ocasiones a lo largo del libro, pero que la sensación que tengo de él es que no lo conozco. Aún así, me ha despertado mucha curiosidad, y espero conocerlo un poco mejor en Lo que fue de ella.

Con respecto a la pluma de la autora, tengo que decir que me ha parecido sencilla y evocadora. Con pocas palabras es capaz de transportarnos a esos momentos familiares tan tiernos y hacernos partícipes de ellos. A veces, leyendo, me parecía que escuchaba de verdad a Mia tocar el chelo o que olía el café que preparaban, o que escuchaba a la madre soltando palabrotas mientras daba a luz.

Por otro lado, cuando Mia tiene el accidente y entra en ese estado de ¿fantasma? no siente nada. No siente el olor, ni el tacto ni el sabor y, supuestamente, ni el dolor. Por eso, cuando ve a sus padres en la carretera, apenas les dedica una mirada. Sin embargo, cuando se entera del destino del hermano sí que manifiesta sentimientos, así que ahí he visto un poco de incoherencia. El final, por otro lado, ha sido lo que más me ha gustado. Aunque el libro acaba justo en el mejor momento, es un final que promete esperanza y que a mí me ha emocionado más que casi todo el libro.

En conclusión, Si decido quedarme es un libro que promete desbordar sentimientos, pero que a mi me ha dejado algo fría. Con una historia desgarradora, una protagonista fuerte y unos personajes entrañables e inolvidables, es un libro muy recomendable.
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^


Cadena de Libros #12: Libros Cortos

viernes, 22 de agosto de 2014


¡Hola a todos!

¿Qué tal estáis? ¡Por fin es viernes! Esperamos que tengáis un buen fin de semana ^^

Hoy os traemos una nueva entrada de Cadena de libros, del blog Estantería compartida. Esta iniciativa consiste en recomendar un libro o saga con unas características concretas que las administradoras del blog decidirán. Si pincháis en la imagen os llevará a la entrada de la iniciativa, donde está todo muy bien explicado y podéis apuntaros, ¡animaos! :)

En esta ocasión hay que recomendar un libro corto. No hay de sobrepasar las 250 páginas y hay que indicar cuántas páginas tiene.

Si Decido Quedarme - Gayle Forman


Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mia malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.

Yo, Teresa, leí este precioso libro hace ya más de un año y medio, y me encantó. Es de esos libros que o te encantan o odias, creo yo, aunque me parece increíble que haya alguien a la que no le guste esta preciosidad. Era reacia a leer un libro así, teniendo en cuenta que nuestra protagonista está "entre la vida y la muerte" durante todo el libro, pero no me arrepiento de haberlo leído, porque es increíble y uno de mis libros favoritos. Recomiendo a que todo el mundo lo lea, que no se deje engañar por el accidente de la protagonista, no es para nada una historia triste, es una historia conmovedora, de valentía, de amor... y de muchas cosas más. Es un libro que no te puedes perder en la vida.

Tiene 192 páginas.

Y esta es mi recomendación, ¿qué os parece? ¿Lo habéis leído? ¿Queréis hacerlo?
¡Un beso!

Reseña: Lo que fue de ella de Gayle Forman

martes, 11 de marzo de 2014



lo que fue de ella-gayle forman-9788498384857Título: Lo que fue de ella (#2 Si decido quedarme)

Autora: Gayle Forman

Editorial: Salamandra

Páginas: 213

Precio: 14€



Sinopsis


Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. 

Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles. 

Opinión personal {Puede contener spoiler del libro anterior}

Tenía muchas ganas de leer la segunda parte de Si Decido Quedarme (reseña aquí), un libro que me encantó y fascinó. Pero cuando empecé a leer Lo Que fue de Ella, me llevé una gran decepción, era muuuuuuuuy aburrido. Pero después de un par de meses decidí retomar su lectura y poder acabar el libro.

Esta segunda entrega nos narra lo que vivió Adam, el novio de Mía, después del accidente y depués que ella se fuera a Nueva York. He de comentar que Adam a mí me enamoró en el primer libro. Era un chico cariñoso, amable, divertido y que es capaz de hacer cualquier cosa por la gente que quiere. En este libro es totalmente diferente. Es un niñato creído, con la fama subida a la cabeza, que no para de tenerse lástima y que traen a todos de cabeza.

Esas fueron una de las razones por la que el libro me chocó tanto y dejara de leerlo, no podía aguantar a Adam, y después de leer el libro al completo, lo único que puedo decir de él es que me parece imbécil. Os contaré por qué.

Después de tres años y medio sin saber nada de Mía, después de que ella le dejara tirado como si no fuera nada y ni siquiera le devolviera las llamadas, el no piensa en otra que en ella. Yo no sé vosotros, pero si a mí alguien me hiciera una cosa así no me iba a pasar las 24 horas del día pensando en esa persona. Que se fuera a freír hierbas al campo.

El caso es que Adam y Mía se encuentran un día, como no, y pasan todo el día juntos. En ciertos momentos me pareció lógico que después de tanto tiempo pues estuvieran juntos y hablaran.. pero es que Adam se arrastra por Mía y con eso sí que no puedo. Mía en este libro es la persona más egoísta del mundo y maneja a Adam como le da la gana. Lo tiene comiendo de su mano.

Esos momentos me sacaron de mis casillas. Toda la trama gira en torno a ellos y por qué Mía dejó a Adam. Todo el tiempo hablan de lo mismo, una y otra vez, pero nunca sacan nada en claro. No es una conversación de provecho y algunas me parecieron de relleno. Las actitudes de los protagonistas me parecieron infantiles, poco creíbles y totalmente insípidas. Unos personajes que estaban mostrando sus sentimientos pero que no transmitían nada. 

La prosa de la autora es como siempre, ligera y amena. Pero pese a las pocas páginas que tiene, se hace un libro eterno porque no consigues sacar nada de esta lectura. Gayle podría perfectamente haberse ahorrado este libro porque para mí punto de vista es un libro inútil, que no cambia nada.

PUNTUACIÓN: 2/5

Y vosotros, ¿habéis leído Si decido Quedarme? ¿Qué os pareció? 
¿Queréis leer este libro?
¡Cuéntame! ¡Un abrazo enorme! 

Reseña de "Si decido quedarme" de Gayle Forman

sábado, 7 de diciembre de 2013

[SIN SPOILERS]

Título: Si decido quedarme

Autor: Gayle Forman

Editorial: Salamandra

Precio: 13€ / 6€ en edición bolsillo

Páginas: 192

Sinopsis

Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.

Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.

Opinión personal

¡Hola lectores! Hoy os traigo una reseña de un libro que me regalaron en mi cumpleaños (en verano) y que me encantaría compartir con vosotros porque me encantó. 

Se llama Si decido quedarme, del cual creo que están haciendo una adaptación :| Empezar diciendo que al leer la sinopsis sabía perfectamente que iba a ser un libro triste, pero después de leer Bajo la misma estrella no pensaba que fuera a sorprenderme más que este. 

Sin ninguna duda no llega al nivel de Bajo la misma estrella pero eso no significa que sea un libro malo, ¡ni mucho menos! El libro está narrado por la protagonista, Mía, la cual tiene un accidente que la lleva a estar en una cama en la UCI. No quiero decir demasiado para que os sorprendáis de lo que ocurre, pero Mía nos cuenta su vida a través de recuerdos y a la vez también relata el hecho de que está entre la vida y la muerte y como le afecta a ella ese hecho. 

Me gustó mucho la forma en la que Mía habla al lector, como nos cuenta lo que piensa, lo que ve, lo que siente y sobre todo el miedo que tiene. La autora te hace meterte en su piel y sufrir como ella lo hace. La forma que tiene de narrar la historia es dramática y en más de un momento te hace soltar una lagrimilla. 

A través de esos recuerdos vamos a ir conociendo más personajes, como los padres de Mía, su hermano pequeño, su novio Adam, sus abuelos, amigos cercanos a sus padres, etc. En cada escena irás conociendo a fondo a cada personaje, a algunos más que a otros, pero al final le acabas cogiendo cariño a todos y cada uno de ellos. 

No puedo contar mucho más sin desvelar nada de la trama, pero pese a que Mía haya tenido un accidente terrorífico, el libro me pareció precioso. Es de estos libros que te hacen darte cuenta de que cada minuto es importante y de lo que puedes llegar a perder de un día para otro. 

Este libro es fresco, intrigante, precioso y sobre todo emotivo. Sin duda ha sido un libro que me ha llegado al corazón y conquistado. 

Si algunos lo habéis leído o tanto como si no, espero que me dejéis un comentario comentándome que os ha parecido, si tenéis ganas de leerlo o no y si os ha dado curiosidad. ¡Un abrazo!
Santa Template by Mery's Notebook © 2014