Mostrando entradas con la etiqueta sm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sm. Mostrar todas las entradas

Reseña: Toda la verdad que hay en mí - Julie Berry

jueves, 9 de abril de 2015

23168663


Título: Toda la verdad que hay en mí
Título original: All the Truth That's In Me
Saga: No
Escritora: Julie Berry
Traductora: Xohana Bastida
Editorial: SM
Páginas: 280
Precio: 12,50€
Gracias a SM por el ejemplar.


Hace cuatro años, Judith y su mejor amiga desaparecieron de su pequeño pueblo. Dos años después, solo Judith regresa. Mutilada para siempre, rechazada por las sospechas sobre su pasado, e ignorada por aquellos que fueron su familia y sus amigos, Judith se convierte en una paria de la comunidad. Pero hay algo a lo que Judith no puede renunciar: su amor por Lucas, un joven del pueblo al que siempre ha querido en secreto. Cuando Lucas es rechazado por la comunidad, Judith sabe que podría salvarlo si rompiera su silencio. Pero al hacerlo, tendría que volver a su oscuro pasado, lo que puede separarla de Lucas para siempre. Toda la verdad que hay en mí es, al mismo tiempo, una larga carta de amor, una narración de misterio y una exploración de lo que supone estar al margen de la sociedad.
[Sin spoilers]

Cuando SM sacó este libro como novedad lo primero que me llamó la atención fue la portada, para qué negar lo contrario. Luego leí la sinopsis y me pareció de lo más interesante, así que cuando me lo enviaron lo empecé en seguida. No sabía que iba a encontrarme en este libro, pero me ha encantado.

Este libro nos cuenta la historia de Judith, una chica a la que secuestran un día porque presencia el asesinato de su mejor amiga. Como si esto fuera poco, esa persona le corta la lengua, y al volver a su pueblo, con los suyos, se convierte en alguien que nadie quiere ni hablar ni mirar.
El mundo es un lugar frío si nadie te toca.
La verdad es que al comienzo de esta novela no entendía muy bien qué estaba pasando. El misterio es enrevesado desde un principio, lo que dificulta un poco el entender qué está sucediendo, hasta que te empiezas a hacer una idea de lo que pasa y comprendes la situación. Esta historia está ambientada en una época antigua. Me explico, las costumbres, los ropajes, etc.. son antiguos, lo que hace, a mí parecer, la historia más sobrecogedora.
Ya no creo en los milagros. Pero si las circunstancias lo requieren, una muchacha puede fabricar su propio milagro. 
Judith es una protagonista que me ha conquistado. Esta chica desde el primer capítulo nos narra su amor hacia Lucas, un muchacho que conoce desde que era un niña. Su forma de hablar de él, hablar de lo enamorada que está, o incluso de narrar las cosas que pasan a su alrededor, me pareció preciosa. Tiene un carácter impropio de esas épocas, y me encantó. Es una chica valiente, decidida, amable, sincera, cariñosa... La forma en la que se enfrenta a su día día, sabiendo que incluso su propia madre la desprecia... la fuerza de voluntad de nuestra protagonista hizo que me encantara. Lucas es un personaje que me costó entender. En un principio me pareció honesto y amable, diferente a los demás, que no le molestaba lo que le pasó a Judith, que seguiría hablando con ella pese a lo que todos decían, incluso llegué a pensar que sentía algo por la chica.. pero luego se complica todo. No llegaba a simpatizar con él, porque sus actos no tenían sentido para mí, dijera él lo que dijera. Finalmente fue un personaje que me gustó, y bastante, he de decir.
Entre los dos sumábamos cuatro personas: los chiquillos que habíamos sido y dos adultos desconocidos.
Tenemos personajes secundarios que aunque no aparecen mucho en la novela o tiene papeles pequeños en ésta, son muy importantes para su desarrollo. Al primero que mencionaré será al hermano de Judith, Darren, un personaje que me encantó. La forma en la que trata a su hermana, en la que la comprende, la relación entre ambos... me pareció preciosa y un personaje que me gustaría haber conocido un poco más. El segundo personaje y no menos importante es María, la chica que se hace amiga íntima de Judith, la que le enseña a hablar de nuevo y con la que comparte muchos momentos. Este personaje me pareció adorable, encantador y conmovedor. Nadie quería acercarse a Judith, pero ella fue y la convenció para que aprendiera a hablar. Se puede decir que fue ella la que alzó de nuevo a Judith y eso es algo que bueno, simplemente me encantó. Le tengo mucho cariño por eso.

La trama, como bien dije arriba, es muy enrevesada. La autora nos va soltando migajas de pan, muy poco a poco, para que tu puedas ir formando el puzzle en tu cabeza, ir uniendo piezas y acabar descubriendo todo lo que hay detrás. No puedo hablar abiertamente de esto porque sería el spoiler del siglo, pero aunque la historia parezca simple, no lo es en absoluto. Es una trama llena de superación personal, de muchos misterios, un asesinatos, guerras, acusaciones falsas y sobre todo, como una chica a la que todos acusaron de cosas horribles, al final acaba alzándose y desvelando toda la verdad. Odié la manera en la que trataban a Judith, aunque me repetía en mi cabeza una y otra vez que esa época era así, pero me dio mucha rabia e impotencia que le hicieran esas cosas a la pobre chica.
¿Por qué todos suponen que soy una mercancía dañada, sin derecho a aspirar a la felicidad? ¿Por qué creen que no deseo nada, que no tengo ambiciones ni anhelos propios?
Y por último, la pluma de la autora me ha fascinado. Es evocadora, sencilla, directa, preciosa... Tiene el poder de sentir que eres un personaje más de la novela, no un simple lector. Hace que las palabras cobren vida, que los sentimientos de la protagonista se vean reflejadas en los tuyos propios. Sin duda este libro y la pluma, hace que quiera leer más obras de esta autora.
Usaré las palabras que tanto tiempo me han estado vetadas, y no pediré por crudas y bestiales que suenen. Quienes me escuchen oirán lo que decidan oír.
En conclusión, Toda la verdad que hay en mí es un libro que me ha enamorado. Los personajes son reales, conmovedores, amables... logras simpatizar con ellos desde un primer momento. Cuenta también con unos personajes secundarios espléndidos, con mucha fuerza e importancia para la novela. Una trama que aunque parece simple al principio, luego se vuelve enrevesada y llena de misterios. Una historia detrás de toda la trama que nos dejará boquiabiertos. La pluma de la autora es exquisita, sencilla, evocadora y delicada, haciendo que los personajes y las palabras cobren vida de una forma única. Un libro que todo el mundo debería darle una oportunidad, porque es sencillamente precioso.

¿Qué os ha parecido la reseña? ¿Os gustaría leer el libro? ¿Lo habéis hecho ya? ¿Qué os pareció?
¡Feliz jueves y un abrazo enorme! ♥
 

Mini reseña: Dos Soles de Beth Revis

sábado, 3 de mayo de 2014



dos soles-beth revis-9788467563511


Título: Dos Soles (Across de Universe #3)

Autora: Beth Revis

Traducción: Xohana Bastida

Editorial: SM

Páginas: 512

Precio: 16,95€



Sinopsis

Amy y Elder al fin llegan a Tierra Centauri: el planeta. Su planeta. Por el camino han dejado atrás a mucha gente y se han encontrado con otra nueva: los congelados, que despiertan al fin tras el aterrizaje.La coexistencia entre nativos de la"Fortuna"y congelados no es fácil, y Elder sospecha que Orion estaba en lo cierto: los congelados quieren convertir a su gente en esclavos o en soldados. Pero estas diferencias se olvidan cuando la nueva colonia empieza a sufrir unos ataques que parecen orquestados... ¿Realmente será esta misión la primera en llegar al planeta? ¿Y estará Tierra Centauri verdaderamente deshabitada?

Opinión personal

Después de dejarlo aparcado varias veces, porque sinceramente no soporto estos libros, decidí leer este libro de una vez y terminar así la dichosa trilogía. El primer libro no me gustó nada de nada, el segundo sin embargo me gustó bastante, este... bueno, ni me ha gustado ni me ha dejado de gustar, simplemente está bien, pasable. Lo mejor de este libro, a mí parecer, es el final, es lo único medianamente interesante que pasa en las 500 páginas que tiene.

En este libro conocemos un mundo nuevo: Tierra Centauri. El comienzo del libro es lento, aburrido, introductorio, repetitivo... la escritora intenta mostrarnos un nuevo mundo, en el que desde mi punto de vista, no se ha esforzado mucho, ya que no para de repetir lo mismo una y otra vez. En este nuevo mundo viven otros seres e incluso hay pterodáctilos, lo que me recordó a Jurassic Park. Otra cosa muy curiosa que encuentran en ese mundo nuevo es un cubo de cristal. No diré nada más para no revelar mucho, pero la idea me pareció sacada de las películas de Thor. Ahí lo dejo.

A lo largo de la historia van pasando ciertas cosas, en las que nuestros protagonistas estarán muy alerta porque empieza a morir gente de buenas a primeras. Los personajes han mejorado desde el primer libro, ¡menos mal! Elder ha madurado, se preocupa más por los demás y no sólo por Amy, algo que se agradece enormemente porque ya no parece su perrito faldero. Por otra parte Amy sigue exactamente igual: egoísta, estúpida... Amy nunca me cayó bien, de hecho creo que ella es uno de los principales factores por lo que odio estos libros, ella es insufrible. Una de las peores protagonistas de la historia. Os daría mis razones de por qué es odiosa, pero os contaría spoilers y no estaría bien.

Para ser el último libro de una trilogía me pareció bastante flojo, esperaba algo más de acción e intriga. Aquí todos los secretos salen a la luz, se sabe toda la verdad y eso me gustó, pero no lo suficiente. No conseguía engancharme. Claro está que esto empieza a desvelarse a partir de la página 350. Las demás páginas me parecieron de relleno. La pluma de la autora sigue siendo igual, ligera y directa. Un problema que le veo a esta autora es que se para demasiado en los detalles, te describe la misma escena de diez mil formas, pero en lo importante no se centra, no me hizo meterme en la escena. No sé si me explico.

Como es una mini reseña no voy a alargarme mucho. Como último libro ha estado pasable. Lo mejor del libro pasa a partir de la página 350, ahí empezó a ser interesante. Los personajes maduran mucho en este libro gracias las circunstancias. Se revelan secretos y mentiras, por fin sabremos por qué la Fortuna nunca aterrizó. Otra cosa curiosa de este libro es que la autora intenta pintarnos a los "malos" como malos malisimos, cuando para mí ellos son los buenos de la historia. Yo habría hecho lo mismo que ellos por sobrevivir y más.

Ya terminando el libro podría haber dado mucho más de sí y ser un libro mejor. Me ha gustado el final, como termina todo, porque la verdad es que no podría haber terminado de otra forma, y eso me ha gustado bastante. Hay muchas muertes en este libro, pero una de ellas me resultó indiferente. Le tenía cariño sí, pero cuando murió la historia quedó perfecta. No digo nada más que me voy de la lengua. Le doy un 3 como nota por las últimas 100 páginas, pensaba darle un 2 como mucho. 

PD. Me he dado cuenta de que no profundizo mucho en la reseña. Bueno, es que para contar lo que me ha gustado y lo que no, tendría que soltar unos spoilers como una casa, y tampoco es justo para los que no lo hayan leído. 

¿Si me ha gustado la trilogía? Ha estado pasable, una del montón. ¿La volvería leer? Ni loca. No tengo tanta fuerza de voluntad como para leerlas de nuevo. Se me hicieron eternas.


PUNTUACIÓN: 3/5

Y vosotros, ¿habéis leído esta trilogía? ¿Qué os parece? Y los que no, ¿queréis leerla?
¡Un abrazo!
Santa Template by Mery's Notebook © 2014