
Autora: Anna Carey
Traducción: Raquel Vázquez Ramil
Editorial: Roca
Páginas: 224
Precio: 16€ (12,32€ Book Depository)
Sinopsis
Dieciséis años después de que un virus mortal borrara de la faz de la tierra la mayoría de la población mundial, el mundo es un lugar peligroso. Eve, de dieciocho años, no ha estado jamás más allá del perímetro protegido de su escuela, donde a ella y a otras doscientas niñas huérfanas se les ha prometido un futuro como profesoras de la Nueva América. Pero la noche antes de la graduación, Eve se entera de la alarmante verdad que esconde la escuela y del destino horrible que le aguarda. Tras escapar se embarca en un viaje largo y peligroso donde se encontrará con Caleb, un chico rebelde que vive en ese espacio salvaje y quien promete que la protegerá. Cuando los soldados empiezan a perseguirles para darles caza, Eve deberá escoger entre él y su propia vida.
Opinión personal {Sin spoilers}
Después de llevarse bastante tiempo este libro en mi estantería, decidí empezarlo porque tenía mucha curiosidad. Iba sin expectativas, pero aún así no ha sido lo que yo esperaba, pero no me ha decepcionado.
Esta historia nos la cuenta Eve desde su punto de vista, un punto fuerte para esta historia, porque de esta forma podemos conocer de primera mano cómo tratan y qué enseñan a las mujeres en este mundo distópico. Nuestra protagonista vive en un colegio con doscientas niñas huérfanas como ella, y en el que le prometen que cuando salgan de dicho colegio tendrán un futuro prometedor y podrán elegir el trabajo que ellas quieran. Mentira.
En esta nueva sociedad crían a las mujeres para que repoblen la tierra y tengan niños sin parar. Esta sociedad y también las profesoras del colegio me parecieron de lo más machista. Pese a estar en un futuro distópico, parecen que vuelven al siglo XIX, cuando la mujer sólo servía para tener niños, satisfacer a los hombres y cuidar de una casa. Por supuesto en esta historia los hombres tienen toda libertad. En ese sentido no me ha gustado nada la sociedad que ha hecho la escritora, además que apenas hablan de él en el libro. Pero sí es cierto que si dicha sociedad no hubiera existido, Eve no habría vivido tantas aventuras.
Eve como protagonista ha dejado mucho que desear. Me pareció una persona tonta, insípida, que le falta valentía y dos dedos de frente. Tenía mucho ego, puesto que en el colegio la trataban como una reina. Me pareció egoísta en muchas ocasiones, pero a medida que va llegando el final se vuelve más valiente. Caleb, el chico del que se enamora nuestra protagonista es encantador. Tiene sentido del humor, es leal, amable y no se lo piensa dos veces antes de dar cobijo a alguien. La historia de amor no me pareció precipitada, de hecho, va tomando forma según va avanzando el libro. Pero el problema de muchos escritores es que se centran demasiado en la historia de amor y olvidan el mundo y la trama que han creado.
No puedo hablar mucho más del libro sin desvelaros algunas cosillas. Los personajes secundarios no tienen mucho protagonismo en la historia, pese a algunos cuantos que hacen alguna que otra cosa horrible y luego no vuelven a aparecer. La pluma de la autora es sencilla, directa y ligera. Como dije antes, este libro se centra demasiado en la historia de amor y olvidan la trama principal, lo cual ha sido un punto negativo. Es un libro que se lee en nada y además tiene un final que no es ni abierto ni cerrado, pero tengo ganas de seguir leyendo los demás libros y espero que me gusten más.
PUNTUACIÓN: 3,5/5
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Queréis leerlo?
¡Un abrazo!