Mostrando entradas con la etiqueta Jenny Han. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jenny Han. Mostrar todas las entradas

Mini reseña: PS. I still love you - Jenny Han

viernes, 19 de agosto de 2016

24261890Título: PS. I still love you
Título original: -
Saga: 2/3
Autora: Jenny Han
Traductor: -
Editorial: Scholastic Press
Páginas: 337
Precio: 6,83€
Sinopsis: Lara Jean didn’t expect to really fall for Peter.
She and Peter were just pretending. Except suddenly they weren’t. Now Lara Jean is more confused than ever.
When another boy from her past returns to her life, Lara Jean’s feelings for him return too. Can a girl be in love with two boys at once?

[Libre de spoilers]

Tras terminar de leer su primera parte, estaba deseando ponerme de nuevo con esta historia. Aunque el primer libro me gustó bastante más, esta nueva entrega ha sido bastante definitiva, pues muchas dudas o preguntas son aclaradas.

PS. I still love you continua exactamente donde lo dejó su primer libro, en la carta a Peter. En este libro, Lara Jean y Peter atravesarán muchos problemas, de los cuales intentarán victoriosos y que gane el amor. Y, como bien dice la sinopsis, un viejo amor de nuestra protagonista regresará y lo pondrá todo de patas arriba. Una segunda parte dolorosa y bonita a partes iguales.

Con respecto a los personajes he de decir que Lara Jean me ha gustado más en este libro. Se ha notado mucho la madurez del personaje, las lecciones aprendidas y que sabe lo que quiere en la vida. En esta novela toma muchas decisiones, acertadas desde mi punto de vista, y aunque lo pase mal y le duela bastante, sabe que tiene que hacerse, interponer su propia felicidad a la de otros. Con respecto a Peter, bueno, sigue siendo un personaje que me encanta, aunque en este libro he querido matarle la mayor parte del tiempo. Aunque también entiendo su posición, Peter a veces me pareció un personaje algo egoísta, perdido en su mundo y que no es capaz de ver que está haciéndole daño a Lara Jean. Sin embargo, a lo largo de la novela tiene ciertos detalles que hicieron que no pudiera enfadarme con él.

Como personajes secundarios, por supuesto, mencionar a la gran familia Covey. Su padre comienza a aparecer más en esta novela, a tener más protagonismo. Estoy deseando saber más de él y cómo le han ido esos planes que tenía en marcha. Con Margot ha sido más de lo mismo, pues la chica no aparece mucho, nada, en todo el libro, pero cuando lo ha hecho me ha caído mejor que otras veces. Y como no, Kitty, sin duda mi personaje favorito de estos libros. Por otro lado, también tenemos a los viejos amigos de Lara Jean, de los que no haré mención especial por no hacer spoiler, pero la verdad es que me ha encantado conocerles, verlos reunidos y saber más de ellos.

Con respecto a la historia de amor, cuando comencé esta segunda parte me pareció que tanto Lara Jean como Peter estaban algo extraños, como que los veía algo forzados, nada naturales. Posiblemente fuera algo premeditado de la autora, más que nada por lo que sucede luego, pero, aun así, he sufrido mucho con esta relación en esta novela. Pese a que estaba de parte de nuestra protagonista y lo que Peter hace me parece mal, me ha dolido bastante como surgieron las cosas entre ambos, incluso solté alguna que otra lagrimilla.

Este libro, aunque está cargado de más emoción –por llamarlo de alguna forma–, es más intenso, el comienzo del mismo me pareció bastante lento y pesado. Al no suceder nada transcendental, estaba deseosa de que pasara algo, algo emocionante para animarme a seguir leyendo. Aunque para mi gusto esto pasa demasiado tarde, sin duda lo bueno se hace esperar.

La trama de esta novela no está muy clara desde el principio, pero en ella Lara Jean irá descubriendo muchas cosas y, como dije anteriormente, muchas preguntas que ella se guardaba serán respondidas en esta segunda parte. Gracias a un trabajo fuera de clases que consigue nuestra protagonista, se encontrará con un viejo amigo y, además, un antiguo amor. Inclusive de todo esto, éste chico también recibió una carta por parte de Lara Jean, los que los llevará a acercarse cada vez más y florecer sentimientos mutuamente. Además de todo esto, nuestra protagonista tendrá que lidiar con que Peter siga reuniéndose con su ex y que la deje colgada en más de una ocasión por ella.

Y por último, pero no menos importante, resaltar la genial pluma de Jenny Han. Su forma de narrar me encanta, pues resulta evocadora, sencilla, fresca y ligera. Es una de esas autoras que hace que vivas todas las experiencias como si te pasara a ti, y eso sin duda hace que lo vivas todo con más intensidad y también duela más.

En conclusión, PS. I still love you es una segunda parte digna de su antecesora. Aunque tenga un comienzo lento y pausado, no hay calma a la que no le llegue la tempestead. Nos encontraremos con una novela llena de fuerza, sentimientos, dolor, amor, amistad y familia; en la que nuestros protagonistas tendrán que emplear toda su fuerza para ir sorteando obstáculos y salir victoriosos de todo lo que le viene encima. Acompañado de la excelente pluma de la autora, esta novela te cautiva, haciendo que no puedas parar de leer, que te involucres y vivas cada experiencia junto a nuestra protagonista. Unos libros que recomiendo enormemente y que te darán un soplo de aire fresco. 


¿Habéis leído estos libros? ¿A qué estáis esperando?
¡Feliz fin de semana! ^-^

Mini reseña: To All the boys I've loved before - Jenny Han

jueves, 28 de julio de 2016

21936986Título: To All the boys I've loved before
Título original: -
Saga: 1/3
Autora: Jenny Han
Traductor: -
Editorial: Scholastic
Páginas: 420
Precio: £6,99
Sinopsis: Lara Jean keeps her love letters in a hatbox her mother gave her. One for every boy she's ever loved. When she writes, she can pour out her heart and soul and say all the things she would never say in real life, because her letters are for her eyes only. Until the day her secret letters are mailed, and suddenly Lara Jean's love life goes from imaginary to out of control...
[Libre de spoilers]

Entre las muchas reseñas buenísimas sobre este libro y que no paraban de recomendármelo, por fin me he puesto manos a la obra con él y la verdad es que me arrepiento de no haberlo hecho antes. Pensaba que este libro era la típica historia romántica, pero me he equivocado enormemente. Me he encontrado un libro fresco, ligero y emocionante. Sin duda me ha conquistado.

To all the boys I’ve loved before (conocido en España como A todos los chicos de los que me enamoré), nos narra la historia de Lara Jean, una chica que escribe cartas sobre los chicos de los que se enamoró, donde pone todo su corazón y su alma, pero jamás las envía, sino que las guarda en una caja de sombreros. Estas cartas son muy importantes para ella, hasta que un día, misteriosamente, dichas cartas son enviadas a los chicos correspondientes y todo se pone de patas arriba. Intentando evitar volver a enamorarse de un chico que no puede tener, emprenderá una falsa relación con un viejo amor y todo acabará como ella jamás había pensado.

Con respecto a la protagonista tengo una relación de amor-odio, porque, aunque me ha parecido una gran protagonista, hubo ciertas cosas a lo largo del libro que no me gustaron sobre su actitud y sus acciones, que me parecieron algo egoístas, a decir verdad. Aun así, Lara Jean ha sido un gran personaje, llena de amor, respeto, de sarcasmo… que va madurando a lo largo de toda la novela. Tiene todo lo que busco en una buena protagonista, y, sin duda, ha estado a la altura. Una de las cosas que más me han gustado de ella ha sido ese amor incondicional por sus hermanas, ese compañerismo, esa confidencialidad entre ellas. Sin duda las hermanas Song son lo mejor de todo el libro. 

También tenemos a las hermanas de Lara Jean. Aunque Margot sale relativamente poco, sin duda se nota que es un personaje fuerte, decidido, responsable y siempre al servicio de los demás. Ha sido un personaje que he admirado mucho y con la que a veces me he sentido identificada. Pero sin duda la mejor es Kitty, con la que me he reído a más no poder y mi favorita sin dudarlo. Pese a tener 9 o 10 años –ahora mismo no lo recuerdo bien– es todo un personaje. Es graciosa, divertida, sincera a toda costa, directa e incluso sarcástica. Kitty es simplemente adorable. También me gustaría destacar a al padre de las chicas Song, un personaje que me encantó y que me hubiese gustado conocerlo más a fondo. 

Y por otra parte, tenemos a los chicos y amigos de Lara Jean. Sin duda mencionar antes que a ninguno a Josh, cuyo personaje me encantó desde que comenzó el libro hasta el final. Me hubiera encantado que la relación con él llegara a algo más, porque sin duda me gusta mucho más que Peter. John es un personaje que no se profundiza mucho en la novela, pero a simple vista se ve un chico simpático, divertido, leal y un gran amigo. Odié un poco a Lara Jean en el libro porque hubo veces en lo que lo trataba fatal, sin tener él la culpa. Por otro lado, está Peter, la otra punta de este triángulo. Aunque sigo algo reticente con respecto a él, si es verdad que a lo largo del libro cambia bastante y acabó gustándome mucho. Aun así, creo que a este personaje le faltó algo más de valentía al final, o quizá menos de orgullo a Lara Jean. Y por último está Chris, la única amiga de Lara Jean y a la cual no he soportado. Ni siquiera nuestra protagonista le gusta algunas de las cosas que hace Chris, pero aun así sigue defendiéndola y exculpándola. Sinceramente éste personaje hace más bien poco –nada– en la historia, por lo que no hay mucho que contar sobre ella.

Con respecto a la trama decir que aunque parezca simplona y previsible a simple vista, creedme cuando os digo que no lo es. Parecía que iba a encontrarme con una novela romántica adolescente, la típica de chico se enamora de chica y viven felices para siempre, pero no. La historia, aunque sí empiece de forma simple, a medida que van pasando las páginas se va tornando cada vez más complicada y personal. La vida de Lara Jean no sólo está llena de problemas de chicos, sino que su familia también pasará por altibajos e iremos viviéndolo con ella. Es un libro que trata temas de amor, familia, amistad, superación, confianza e incluso cultura. Es una historia que te atrapa desde el primer segundo, ya que rebosa de originalidad por cada página y nos deja con un final que nadie espera. 

Sobre la pluma de la autora no tengo más que alabanzas. La lectura de este libro en su idioma original ha sido un acierto, pues había cosas, frases hechas, bromas con respecto a palabras en inglés, que dudo que al haber sido traducido quedara tan bien como en original. La narración, las descripciones, la profundidad de cada personaje, sin duda se atribuye a una pluma exquisita y evocadora.

En conclusión, To all the boys I’ve loved before es una novela fresca, ligera y relajante; perfecta para desconectar de otros libros más densos. Con unas hermanas asiáticas como protagonistas, te sumergirás en una novela llena de superación, amor, amistad, confianza, familia y maduración. Una trama que aunque parece sencilla, se torna compleja y original, atrapándote entre sus páginas desde el principio. Acompañado de una pluma exquisita y evocadora, Jenny Han te atrapa con esta novela y consigue que disfrutes de ella hasta el final.
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿Qué os pareció si lo habéis hecho? Y a los que no, ¿a qué esperáis para leer esta preciosidad?
¡Feliz verano!
 

Reseña: Burn for burn - Jenny Han y Siobhan Vivian

jueves, 12 de noviembre de 2015

13406425Título: Burn for burn
Título original: Burn for burn
Saga: 1/3
Autoras: Jenny Han y Siobhan Vivian
Traductor: -
Editorial: Simon & Schuster Ltd
Páginas: 368
Precio: 9,90€
Sinopsis: Postcard perfect Jar Island is home to charming tourist shops, pristine beaches, amazing oceanfront homes and three girls quietly plotting revenge. Kat is tired of having people lie to her. One more cruel word from her ex best friend or her secret hook up acting like she doesn't exist will be the last straw. Those two deserve to feel as awful as they've made her feel. But if she tried anything, everyone would suspect her immediately...Lillia is ready to stop pretending her senior year is going to be so great. After what her best friend Rennie got her into this past summer and the way her guy friends are looking at her little sister, she is starting to feel like these "friends" are nothing but the entitled brats she has always denied they were. Maybe someone should show them there are consequences to bad behaviour...Mary has just gotten back to Jar Island after a traumatic event several years ago that still haunts her. She is determined to put it behind her, but when she sees Reeve, she is certain that will only happen when he feels the same pain that his actions caused her. But she can't get revenge alone...With an unlikely alliance in place, there will be no more "I wish I'd said. .." or wondering how much better life would be if he wasn't there. These girls will show Jar Island that their revenge is just the beginning.
Esta historia la leí, simplemente, porque tras A todos los chicos de los que me enamoré me quedé con muchas ganas de leer más de esta autora. La otra trilogía que tiene me parece demasiado infantil (aunque seguramente le acabaré dando una oportunidad) así que me decanté por esta. La leí junto a Sargow y a ambas nos ha gustado mucho y leeremos también juntas el segundo.

Burn for burn es una historia sobre venganza que se desarrolla en la turística isla Jar. Mary, Kat y Lillia se vengarán de tres personas que les han hecho mucho daño. Aunque al principio su alianza se tambalea y no parece que pueda tener mucho futuro, estas tres chicas consiguen unirse para intentar hacer sufrir a las personas que tanto mal les han hecho.
Esta novela está contada desde tres puntos de vista, el de Kat, Mary y Lillia. Todas ellas tienen un pasado y una procedencia muy distintos y eso se nota en sus personalidades. Cada narradora tiene unas características muy propias que evita que se confundan entre ellas. Kat es una chica dura, independiente, leal y cabezota. Mary es una niña tímida, generosa y un tanto asustadiza, y Lillia es la "princesa", una adolescente rica y muy guapa que está en el grupo de los populares del instituto, pero en el que cada vez se siente menos cómoda. Son personajes muy bien construidos y complejos que no caen en absurdos ni en tópicos típicos de libros de institutos. Los personajes secundarios sí son, la gran mayoría, el arquetipo de estudiante de instituto norteamericano. Está el chulo deportista que se mete con todo el mundo, la animadora guapísima y cabrona, la otra amiga tonta, ect...

Aunque hay amor en esta historia, no es lo más importante de la trama y, además, es tan complejo y confuso que no podría decirse que hay una "historia de amor" propiamente dicha a lo largo de la trama. Eso sí, en los libros siguientes creo que esos retazos de amor que vemos en esta primera parte se desarrollarán y evolucionarán.
La trama me ha parecido bastante sencilla y sin demasiados sobresaltos. A lo largo de la lectura hay alguna que otra sorpresa que hace que las venganzas sean aún más necesarias y se aborda temas de actualidad como el bulling de una manera que espero que sirva para la concienciación de que burlarse de una persona puede tener muchos más efectos secundarios de los que se piensa en un primer momento. Por otro lado, la pluma de las escritoras es bastante fresca y sin muchas florituras. La lectura ha sido muy ágil en todo momento y la acción ha sido casi constante en toda la obra.

En conclusión, Burn for burn es un principio de trilogía que promete mucho. Con unas protagonistas de armas tomar y con muchas ganas de venganza, una trama con más de una sorpresa y un ritmo constante a lo largo de toda la historia, es un libro que, sin duda, recomiendo.

Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^

Reseña: A todos los chicos de los que me enamoré - Jenny Han

domingo, 9 de noviembre de 2014


a todos los chicos de los que me enamore-jenny han-9788408128441


Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Título original: To all the boys I've loved before
Saga: Sí. 1/2
Autora: Jenny Han
Traductora: Marta Becerril
Editorial: Destino
Páginas: 384
Precio: 14,96€




Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.
Cuando este libro fue publicado en español no me llamaba para nada la atención. Yo no suelo leer libros cuya trama gire en torno al amor, porque, normalmente, me parecen predecibles y aburridos. Pero luego empecé a leer reseñas muy positivas de A todos los chicos de los que me enamoré, y la curiosidad pudo conmigo, así que me hice con él. Ahora, tras leerlo, no tengo más que alabanzas para Jenny Han y su historia.

Esta novela nos cuenta el cambio radical que sufre la vida amorosa de nuestra protagonista, Lara Jean: de ser casi inexistente, a ser todo un culebrón. Además, también conocemos a la familia de Lara Jean, sus hermanas y su padre, y su evolución a lo largo de todo el libro.

Hay dos cosas que destacaría de esta obra: sus personajes y sus referencias culturales. Lara Jean es una protagonista cuya evolución a lo largo de la historia es más que notable. De ser una niña muy infantil, mimada y dependiente de su hermana mayor, pasa a ser una chica más independiente, responsable, y que mira por el bien de su familia. Además, su sarcasmo y sus ocurrencias me hicieron soltar más de una carcajada, y eso siempre se lo agradezco a un personaje. Y el hecho de que fuera lectora y que le gustara tanto Harry Potter fue la guinda del pastel. Por otro lado, tenemos a la familia de Lara Jean. El padre me ha parecido muy entrañable. Se deja cuidar por sus hijas, pero a la vez no pierde ese papel de padre que podría haberse diluido por las circunstancias de la familia. Por otro lado tenemos a Kitty, la insufrible, brutalmente sincera y divertida hermana pequeña, y Margot, la hermana mayor cariñosa y protectora que se encargaba de cuidarlos a todos y que, al comienzo de la historia, se va a Escocia para estudiar en la universidad. En cuanto a los chicos, los más importantes son Josh, el (ex)novio de Margot, y gran amigo de Lara Jean y Peter Kavinsky, un tío arrogante pero también dulce y protector. Aunque este segundo es el típico chico más guapo del instituto, a parte de eso no he visto que cayeran en ningún otro tópico, y ambos tienen personalidades muy desarrolladas,
Cuando llevas mucho tiempo sin ver a alguien, al principio intentas guardar todas las cosas que quieres explicarle. Tratas de almacenarlo todo en tu mente. Pero es como sujetar un puñado de arena: los granos se deslizan de entre tus dedos, y al final sólo estás aferrando aire y gravilla. (...) Porque para cuando os volvéis a ver, sólo puedes ponerte al día de las cosas importantes, ya que es un incordio contar los pequeños detalles. Pero los pequeños detalles son los que conforman la existencia.
En cuanto a las referencias culturales, creo que es uno de los motivos por los que me he sentido tan involucrada en la historia. Hay referencias de Harry Potter (con personajes y hechizos incluidos), del mundo de Marvel, de Juego de Tronos, de la cultura japonesa... Todo ello me ha dado la sensación de cercanía y de realidad, como si la historia pudiera estar ocurriéndole a cualquier chica de hoy en día.

Por otra parte, el amor está muy bien tratado en este libro. No hay ningún instalove, aunque sí un triángulo amoroso. El romance de Lara Jean y un chico que no puedo decir se va fraguando muy poco a poco, es totalmente creíble y tierno y me ha hecho sonreír como una tonta durante toda la lectura.

En cuanto a la pluma de Jenny Han, es sencilla y sin demasiadas florituras. Las descripciones son escuetas pero precisas, haciendo que nos sintamos parte de la historia con muy pocas palabras. La trama de este libro es simple, aunque hay un par sorpresas inesperadas que le darán un vuelco a la historia. Además, ll libro está narrado en primera persona por Lara Jean, por lo que es muy fácil empatizar con este personaje y sufrir y reír con ella. 

En conclusión, A todos los chicos de los que me enamoré es una historia dulce, tierna y ligera, con unos personajes inolvidables y una historia de amor que engancha de principio a fin. Estoy deseando leer su segunda y última parte. Muy recomendable.


Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^


Santa Template by Mery's Notebook © 2014