Mostrando entradas con la etiqueta Siobhan Vivian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siobhan Vivian. Mostrar todas las entradas

Reseña: Burn for burn - Jenny Han y Siobhan Vivian

jueves, 12 de noviembre de 2015

13406425Título: Burn for burn
Título original: Burn for burn
Saga: 1/3
Autoras: Jenny Han y Siobhan Vivian
Traductor: -
Editorial: Simon & Schuster Ltd
Páginas: 368
Precio: 9,90€
Sinopsis: Postcard perfect Jar Island is home to charming tourist shops, pristine beaches, amazing oceanfront homes and three girls quietly plotting revenge. Kat is tired of having people lie to her. One more cruel word from her ex best friend or her secret hook up acting like she doesn't exist will be the last straw. Those two deserve to feel as awful as they've made her feel. But if she tried anything, everyone would suspect her immediately...Lillia is ready to stop pretending her senior year is going to be so great. After what her best friend Rennie got her into this past summer and the way her guy friends are looking at her little sister, she is starting to feel like these "friends" are nothing but the entitled brats she has always denied they were. Maybe someone should show them there are consequences to bad behaviour...Mary has just gotten back to Jar Island after a traumatic event several years ago that still haunts her. She is determined to put it behind her, but when she sees Reeve, she is certain that will only happen when he feels the same pain that his actions caused her. But she can't get revenge alone...With an unlikely alliance in place, there will be no more "I wish I'd said. .." or wondering how much better life would be if he wasn't there. These girls will show Jar Island that their revenge is just the beginning.
Esta historia la leí, simplemente, porque tras A todos los chicos de los que me enamoré me quedé con muchas ganas de leer más de esta autora. La otra trilogía que tiene me parece demasiado infantil (aunque seguramente le acabaré dando una oportunidad) así que me decanté por esta. La leí junto a Sargow y a ambas nos ha gustado mucho y leeremos también juntas el segundo.

Burn for burn es una historia sobre venganza que se desarrolla en la turística isla Jar. Mary, Kat y Lillia se vengarán de tres personas que les han hecho mucho daño. Aunque al principio su alianza se tambalea y no parece que pueda tener mucho futuro, estas tres chicas consiguen unirse para intentar hacer sufrir a las personas que tanto mal les han hecho.
Esta novela está contada desde tres puntos de vista, el de Kat, Mary y Lillia. Todas ellas tienen un pasado y una procedencia muy distintos y eso se nota en sus personalidades. Cada narradora tiene unas características muy propias que evita que se confundan entre ellas. Kat es una chica dura, independiente, leal y cabezota. Mary es una niña tímida, generosa y un tanto asustadiza, y Lillia es la "princesa", una adolescente rica y muy guapa que está en el grupo de los populares del instituto, pero en el que cada vez se siente menos cómoda. Son personajes muy bien construidos y complejos que no caen en absurdos ni en tópicos típicos de libros de institutos. Los personajes secundarios sí son, la gran mayoría, el arquetipo de estudiante de instituto norteamericano. Está el chulo deportista que se mete con todo el mundo, la animadora guapísima y cabrona, la otra amiga tonta, ect...

Aunque hay amor en esta historia, no es lo más importante de la trama y, además, es tan complejo y confuso que no podría decirse que hay una "historia de amor" propiamente dicha a lo largo de la trama. Eso sí, en los libros siguientes creo que esos retazos de amor que vemos en esta primera parte se desarrollarán y evolucionarán.
La trama me ha parecido bastante sencilla y sin demasiados sobresaltos. A lo largo de la lectura hay alguna que otra sorpresa que hace que las venganzas sean aún más necesarias y se aborda temas de actualidad como el bulling de una manera que espero que sirva para la concienciación de que burlarse de una persona puede tener muchos más efectos secundarios de los que se piensa en un primer momento. Por otro lado, la pluma de las escritoras es bastante fresca y sin muchas florituras. La lectura ha sido muy ágil en todo momento y la acción ha sido casi constante en toda la obra.

En conclusión, Burn for burn es un principio de trilogía que promete mucho. Con unas protagonistas de armas tomar y con muchas ganas de venganza, una trama con más de una sorpresa y un ritmo constante a lo largo de toda la historia, es un libro que, sin duda, recomiendo.

Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^

Reseña The List: El día en que mi vida cambió - Siobhan Vivian

sábado, 14 de febrero de 2015

the list. el dia en que mi vida cambio-siobhan vivian-9788420418582


Título: The List: El día que mi vida cambió
Título original: The List
Saga: No
Autora: Siobhan Vivian
Traductora: Carolina Alvarado Graef
Editorial: Alfaguara
Páginas: 400
Precio: 16€

¡Gracias a la editorial por el ejemplar!



¿Qué nombres aparecerán este año en la lista de las más guapas y las más feas del instituto? ¿Estará el tuyo? Ocurre todos los años: una lista se expone por todo el edificio, se cuelga en todos los paneles y taquillas, y es, simplemente, imposible de ignorar. Todo el mundo conoce el juego. 

En la lista figuran los nombres de las chicas que han sido elegidas como las más guapas y las más feas de cada curso. ¿Elegidas por quién? Nadie sabe. ¿Con qué propósito? A nadie le importa. Lo único crucial es saber quién figura en la lista y si tu nombre aparece en ella. 

Esta es la historia de ocho chicas en su primer curso de instituto, todas ellas han sido seleccionadas como las más guapas y las más feas ese año. Cada una de ellas tiene una historia detrás absolutamente diferente, cada una, una personalidad distinta, con una voz propia y miedos, sueños y deseos diferentes. La interconexión de estas ocho historias nos mostrará lo cruel que puede llegar a ser la vida en los institutos.

[Sin spoilers]

Cuando Alfaguara sacó esta novedad me llamó muchísimo la atención. Leí su sinopsis y me resultó interesante, además que no había leído ninguna crítica sobre él. Iba completamente a ciegas. No sé qué esperaba exactamente de este libro, pero sea lo que sea que esperaba, no lo he conseguido. Me ha parecido un libro pésimo.

The List es una novela que nos cuenta la historia de ocho chicas y cómo sus vidas han cambiado al estar en la lista de guapas y feas. del instituto. Cada una con los típicos problemas adolescentes, nos muestra cómo ser la chica más guapa de su curso, no lo es todo. O viceversa. Un cliché enorme. 

Seguir el rastro de las ocho protagonista fue una verdadera tortura. Tenía marcada la página de la lista para ir mirándola continuamente, porque me perdía en cada capítulo. Ninguna de las ocho chicas llegó a gustarme o simpatizar con ella, ni una. Todas tenían algo que las convertía en insoportable. Me sacaban de mis casillas. Me encantaría poder hablar abiertamente de cada chica, pero no quiero aguaros la fiesta. 

La trama es... bueno, no hay. Es un intento de mostrar al mundo el daño que hace una lista en el instituto, y lo machista que es ya puestos, pero no llega a transmitir ese mensaje en absoluto. Las primeras 100 páginas están basadas en los diferentes puntos de cada chica al darse cuenta de que está en la lista. Creedme, no es agradable. Me pareció muy aburrido, lento, que no iba a ninguna parte. 

La pluma de la autora fue lo peor de todo. Esta autora no sabe narrar, parecía que un robot te estaba contando la historia. La pluma no transmitía nada, era seca y plana, como los personajes. Una historia que realmente no va a ninguna parte y no refleja nada. 

En resumen, The List es un libro que deja mucho que desear. Con una trama plana, inexistente, acompañada de unos personajes insípidos, que no transmiten nada. Una historia bastante simplona, lenta y aburrida. La pluma de la autora fue lo peor de todo, ya que quiso y no pudo. No sabe narrarnos la historia, sus palabras son secas... no logró sacarle partido a la historia, porque podría haberla hecho mucho mejor. Conseguía aburrirme en cada capítulo y ha sido un libro que no me ha aportado nada. 


Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿Queréis hacerlo?
Espero vuestros comentarios, ¡feliz finde!


Santa Template by Mery's Notebook © 2014