Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Hawkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Hawkins. Mostrar todas las entradas

Mini reseña: Rebel Belle - Rachel Hawkins

lunes, 13 de abril de 2015

8475505


Título: Rebel Belle
Título original: Rebel Belle
Saga: 1/3
Autora: Rachel Hawkins
Traductor: -
Editorial: Speak
Páginas: 352
Precio: 9,12€


Harper Price, peerless Southern belle, was born ready for a Homecoming tiara. But after a strange run-in at the dance imbues her with incredible abilities, Harper's destiny takes a turn for the seriously weird. She becomes a Paladin, one of an ancient line of guardians with agility, super strength and lethal fighting instincts.

Just when life can't get any more disastrously crazy, Harper finds out who she's charged to protect: David Stark, school reporter, subject of a mysterious prophecy and possibly Harper's least favorite person. But things get complicated when Harper starts falling for him—and discovers that David's own fate could very well be to destroy Earth.

With snappy banter, cotillion dresses, non-stop action and a touch of magic, this new young adult series from bestseller Rachel Hawkins is going to make y'all beg for more.

Como algunos ya sabréis, este ha sido el primer libro elegido para leer de forma conjunta en el club de lectura Amebas Lectoras. Aunque lleva ya bastante tiempo publicado, no fue hasta el mes pasado que salió en tapa blanda y, en cuanto estuvo publicado, no dudé en hacerme con él. Tenía unas expectativas muy altas puestas en él, y ha conseguido cumplirlas.

Rebel Belle nos cuenta la historia de Harper, una adolescente que busca ser perfecta y, por lo tanto, la última que esperas que esté metida en algún asunto paranormal o turbio. Sin embargo, un accidente en el baño de las chicas mientras se retocaba antes de ser nombrada reina del baile hará que su vida de un vuelco de 360º y nunca vuelva a ser la misma.
“Bruce Wayne's parents get killed and he goes to Tibet or whatever, and Superman is an alien, and Spiderman had that radioactive spider. Me? I kissed a janitor in the school bathroom.” 
Sin duda, el fuerte de esta historia han sido los personajes. Por un lado tenemos a Harper Price, nuestra protagonista. No nos encontramos ante la típica adolescente marginada, poco social, que nunca ha tenido novio y odia el instituto. No. A Harper le encanta su instituto, es muy popular, guapísima, jefa de un montón de comités y de las animadoras y tiene un novio de infarto. Además, cuando descubre qué son y para qué sirven los nuevos poderes que ha adquirido no los acepta y se comporta heroicamente. Al contrario, los rechaza y hace lo imposible para volver a su vida y retomar la normalidad, otorgándole así mucho realismo al personaje, puesto que creo que así es como nos comportaríamos la mayoría de nosotros si nos encontráramos en esa situación.

Por otro lado tenemos a David Stark, un hipster en toda regla que intenta hacerle la vida imposible a Harper a toda costa.  Se sale tanto de la norma que no sé ni por donde empezar. Tanto su ropa (pantalones y camisetas muy ajustados y de colores estrafalarios, gafas cuadradas y de pasta), su complexión física (no hace ningún tipo de deporte) como su personalidad destacan y lo hacen ser muy carismático y memorable. Las pullas que se están lanzando continuamente Harper y él han sido muy divertidas de leer, hacía tiempo que no leía un libro en el que los dos protagonistas se llevaran tan mal al comienzo de la historia.
"Are you, uh… are you here for the dance?”He snorted. “Um, no. I’d rather slam my testicles in a locker door. I have some work to do on the paper.” 
Aunque el romance me hubiera gustado que se hubiera forjado un poco más pausadamente, la forma en la que lo ha llevado la escritora me ha convencido y he acabado sonriendo como una tonta cada vez que la cosa se ponía un poco romántica. 
“Since when did David Stark have biceps? How did you get any muscle tone when all you did was type and be annoying?” 
En cuanto a la trama, me ha sorprendido muy gratamente. Como suele ocurrir en los libros de Rachel Hawkins, lo que en un principio parece una historia muy sencilla, resulta esconder mucho misterio y secretos. Por lo tanto, el final ha sido muy inesperado, aunque un poco flojo en mi opinión. En cuanto al ritmo de la obra, ha sido trepidante: en todo momento estaba ocurriendo algo que cambiaba el rumbo de la historia o que ponía a los personajes en situaciones de mucho riesgo, ha sido difícil dosificar la lectura y leer solo tres capítulos al día. Eso sí, merecía la pena para poder comentarlos con las amebas.

En conclusión, Rebel Belle es una primera parte de trilogía que ha dejado el listón muy alto para sus continuaciones. Con unos personajes memorables y que te harán soltar muchas carcajadas. una trama muy interesante y un final totalmente inesperado, es un libro que, sin duda, recomiendo a todo el mundo.
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^

Reseña: School Spirits - Rachel Hawkins

martes, 7 de abril de 2015

15826934

Título: School Spirits
Titulo original: School Spirits
Saga: 1/¿?
Autora: Rachel Hawkins
Traductor: -
Editorial: Hyperion
Páginas: 297
Precio: 9,03€
Reseñas: Hex Hall, Demonglass y Spellbound
Fifteen-year-old Izzy Brannick was trained to fight monsters. For centuries, her family has hunted magical creatures. But when Izzy’s older sister vanishes without a trace while on a job, Izzy's mom decides they need to take a break.

Izzy and her mom move to a new town, but they soon discover it’s not as normal as it appears. A series of hauntings has been plaguing the local high school, and Izzy is determined to prove her worth and investigate. But assuming the guise of an average teenager is easier said than done. For a tough girl who's always been on her own, it’s strange to suddenly make friends and maybe even have a crush.

Can Izzy trust her new friends to help find the secret behind the hauntings before more people get hurt? 
School Spirits es el primer libro del spin-off de la trilogía Hex Hall, de Rachel Hawkins. Esa trilogía la terminé de leer hace unos meses, y me encantó, así que no dudé en hacerme con este libro para saber más sobre el mundo que esta escritora había creado. A pesar de que iba con las expectativas muy altas, School Spirits ha conseguido cumplirlas y superarlas.

Esta historia se centra en Isolde (Izzy) Brannick. Como todas las Brannicks anteriores a ella, Izzy ha sido entrenada desde pequeña para librar al mundo de los seres sobrenaturales -brujos, demonios, hombres lobo, vampiros...-. Un día, la persecución de una de estas criaturas la obliga a integrarse en un instituto en el que descubrirá que, lo que parecía ser un trabajo sencillo y rápido, en realidad es mucho más complejo y peligroso de lo que pensaba. 
“You are my new hero. Seriously, I might actually be in love with you now. Would it be awkward if we made out?” 
Izzy Brannick es la protagonista y narradora de esta historia. Este personaje ya había aparecido en la trilogía Hex Hall, pero apenas se puede discernir nada de su personalidad, puesto que sus apariciones son muy esporádicas. Izzy es una chica de armas tomar, de las que no les hace falta un príncipe azul para que las defienda. Es cabezota, decidida en ocasiones y muy insegura en otras  y cariñosa. Ha sido muy divertido ver cómo intentaba adaptarse al instituto, a los dramas comunes de los jóvenes, ver su inseguridad a la hora de tratar con otras personas de su edad y, poco a poco, como esa inseguridad iba desapareciendo. Además, ha sido un personaje que ha crecido y evolucionado mucho a lo largo de toda la lectura, gracias a su estancia en el instituto y las amistades que allí hace. Su relación con Torin (un brujo muy poderoso que está encerrado en un espejo) me ha encantado e intrigado a partes iguales, y estoy deseando ver cómo evoluciona a lo largo de las demás entregas.
“Whatever shall you wear?' Torin observed, propping his chin in his hand. 'Let's see, there's the black T-shirt with black jeans. Or perhaps, if you're going for elegance over function, you could wear the black T-shirt with black jeans. Ooh!' He sat up, widening his eyes. 'Do you know what would be particularly fetching? The black-''T-shirt with black jeans,' I finished for him. 'Hilarious.” 
En cuanto al resto de personajes secundarios, tengo que destacar a Dex y Torin. Dex es un chico un tanto excéntrico, que siempre viste con algo morado y con ropa algo pasada de moda, y que no tiene un pelo en la lengua. Me ha encantado su descaro, desparpajo y frescura. Ha sido el que más humor ha aportado a la obra y, sin duda, mi preferido. La forma en la que expone sus sentimientos tan abiertamente es algo que me ha encantado, porque normalmente los chicos de los libros juveniles suelen ser muy reticientes a la hora de expresar lo que sienten. Por otro lado tenemos a Torin, el mago de más de quinientos años que vive encerrado en un espejo. Ya en la trilogía original se da a entender que tiene una relación un poco especial con Izzy, pero no es hasta que leemos este libro que sabemos qué tipo de relación es. Este es un personaje que esconde muchos misterios y que es un quebradero de cabeza, estoy deseando leer más sobre él.
“I called on Dex first. 'Um, yes. We have this friend, Izzy Brannick? She's about your height, has your color hair, and she is a normal, sane-type person. And you, Crazy Lady, seem to have replaced her. Can we have Izzy back now please?” 
En cuanto al romance, me ha parecido muy real y bien construido. No se trata de un instalove, sino que se va construyendo poco a poco. La relación de Izzy y Dex me ha hecho reír a carcajadas, suspirar y sonreír como una tonta. Los dos son personas muy especiales y juntos son una bomba.

La trama de School Spirits parece, en un primer momento, sencilla. Izzy y su madre han encontrado un caso al parecer muy sencillo y tienen que hacerle frente. También, y aunque apenas se le presta atención a lo largo de la obra, está el asunto de la desaparición de Finn, la hermana de Izzy. Sin embargo, a medida que va avanzando la historia todo se va complicando y, como es habitual en los libros de Rachel, el misterio se intensifica y hay giros muy inesperados en la trama, desembocando en un final sorprendente en el que nada es lo que parecía. Además, el ritmo es muy ágil y constante, sin que haya partes en que la acción decaiga. Por otro lado el humor es un elemento muy importante en la historia y los pensamientos de Izzy y las ocurrencias de los personajes me han hecho soltar muchas carcajadas. Todo lo anterior unido a la sencillez y fluidez de la pluma de la escritora han hecho que no pudiera despegarme de las páginas del libro y que lo haya acabado en muy poco tiempo. 

En conclusión, School Spirits es una primera parte que promete muchísimo. Con unos personajes carismáticos e inolvidables, una historia llena de misterio y giros argumentales, el humor característico de los libros de Rachel Hawkins y un final de infarto, es una obra que no me cansaré de recomendar.
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^

Reseña: Rebel Belle - Rachel Hawkins

martes, 31 de marzo de 2015

8475505


Título: Rebel Belle
Título original: -
Saga: 1/3
Autora: Rachel Hawkins
Traductor: -
Editorial: Speak
Páginas: 352
Precio: 9,12€ (Amazon)




Harper Price, peerless Southern belle, was born ready for a Homecoming tiara. But after a strange run-in at the dance imbues her with incredible abilities, Harper's destiny takes a turn for the seriously weird. She becomes a Paladin, one of an ancient line of guardians with agility, super strength and lethal fighting instincts. Just when life can't get any more disastrously crazy, Harper finds out who she's charged to protect: David Stark, school reporter, subject of a mysterious prophecy and possibly Harper's least favorite person. But things get complicated when Harper starts falling for him--and discovers that David's own fate could very well be to destroy Earth.


With snappy banter, cotillion dresses, non-stop action and a touch of magic, this new young adult series from bestseller Rachel Hawkins is going to make y'all beg for more.

[Sin spoilers] 

Rebel Belle fue el segundo libro elegido por nuestro club de lectura Amebas Lecturas. Es el segundo libro que leo en inglés y estoy la mar de contenta. Este libro lo conocía porque cuando salió a la venta, tanto instagram como los booktubers, se volvieron locos. Tenía una pinta muy apetecible y me moría de ganas por leerlo.

Esta novela nos narra la historia de Harper Price, la típica perfecta chica de instituto. Harper es la presidenta del consejo estudiantil, popular, guapa, jefa de las animadoras y por supuesto, está saliendo con el chico más guapo del instituto. Pero, para Harper, todo cambia el día del baile de bienvenida, y es que, mientras está en baño retocándose, acaba convertida en ninja.
"Salmon fantasy has to be the grossest beauty product name ever. Who has fantasies about salmon?"
No desvelaré nada más sobre la trama porque bueno, los acontecimientos van surgiendo después del primer capítulo -que es lo que os he contado-. Harper me ha encantado como protagonista. Al principio de la novela le tenía un poco de tirria, todo sea dicho, y es que no soportaba lo perfecta que era, o creía que era. A medida que los capítulos iban pasando e iba asumiendo lo que era y su destino, empezó a caerme muy bien. Harper es una chica valiente, decidida, inteligente y sarcástica. Me he reído mucho con ella y sus ocurrencias, y es que me ha parecido un personaje muy logrado, ya que encaja, acepta y madura con lo que le está pasando como una persona normal lo haría. David, nuestro protagonista masculino, después de Harper, ha sido el personaje que más me ha gustado. Este personaje tiene una carisma y un sentido del humor que lo caracteriza perfectamente, y es que el hecho de que tanto Harper como David no se soporten -al principio, el uno al otro, me hizo soltar muchas carcajadas. Sin duda me pareció el personaje más logrado.
"All superheroes have origin stories. Bruce Wayne's parents get killed and he goes to Tibet, Superman is an alien, and spider-man had that radioactive spider. Me? I kissed a janitor in the school bathroom"
También tenemos personajes secundarios como Saylor, Bee, Ryan, Mary Beth, etc... Saylor es la tía de David, alguien muy peculiar. Este personaje pese a no tener un gran papel en la novela, me gustó, aunque no terminé de simpatizar con ella. Bee es la mejor amiga de Harper y decir que es una chica... tonta, sería quedarse corto. Es el típico personaje más bueno que el pan y súper adorable, mejor amiga de la protagonista, que creerá todo lo que le diga aunque en el fondo no se entera de nada de lo que está pasando. Ryan parecía un personaje que estaría ahí más de florero que de otra cosa, pero al final consiguió sorprenderme gratamente. De hecho, es un personaje que me acabó gustando mucho. 
"I needed my mentor-person right now. It was time for my Giles or my Profesror X or whoever to get here and start explaining."
La trama durante toda la novela no decae en ningún momento. Al principio quizá todo parezca introductorio, pero los protagonistas se están haciendo a la idea de lo que les viene encima. Lo afrontan como personajes muy reales. A medida que pasan las páginas las cosas se van tornando difíciles, oscuras y peligrosas, y esto hará que nos peguemos al libro y no podamos soltarlo hasta haberlo terminado. Cada final de capítulo te incitaba a seguir leyendo, a seguir descubriendo el futuro incierto de nuestros protagonistas, hasta el esperado y temible cotillon. No puedo decir mucho más porque no quiero estropearos esta maravillosa historia. 
"Are we all going to stand in a circle and sing 'Bumbaya'?"
La pluma de la autora me encantó. Me pareció evocadora, sencilla y divertida. Sabe darle forma a sus personajes, haciéndolos reales y complejos. La sencillez de la escritora influyó mucho en la que lectura fuera tan ágil, y es que el inglés que tenía era bastante fácil -aunque tuve que buscar alguna que otra palabra-. Maldigo a la escritora por hacer un final tan, pero tan fueeeeeeeeeeeeeeeerte que me hace querer llorar en un rincón hasta tener el segundo libro.

En definitiva, Rebel Belle ha sido un libro que me ha encantado de principio a fin. Con unos personajes divertidos, reales y carismáticos. Como protagonistas a mi parecer supieron estar a la altura. Una trama llena de misterios, sarcasmos por parte de nuestros personajes, profecías, movimientos ninjas... un libro que parece muy raro en un principio pero del cual no consigues despegarte. La pluma de la autora es evocadora, sencilla y ágil, perfecta para meterte en la historia desde el principio. Un libro con el que he disfrutado muchísimo y me ha dejado con muchas ganas de más.

Y hasta aquí la reseña. ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo? Si lo habéis hecho, ¿qué os pareció?
¡Felices fiestas! ♥
 

Reseña: Spell Bound - Rachel Hawkins

lunes, 9 de febrero de 2015




Título: Spell Bound
Título original: -
Saga: 3/3
Autora: Rachel Hawkins
Traductor: -
Editorial: Hyperion
Páginas: 327
Precio: 8,79€  





Just as Sophie Mercer has come to accept her extraordinary magical powers as a demon, the Prodigium Council strips them away. Now Sophie is defenseless, alone, and at the mercy of her sworn enemies—the Brannicks, a family of warrior women who hunt down the Prodigium. Or at least that’s what Sophie thinks, until she makes a surprising discovery. The Brannicks know an epic war is coming, and they believe Sophie is the only one powerful enough to stop the world from ending. But without her magic, Sophie isn’t as confident.

Sophie’s bound for one hell of a ride—can she get her powers back before it’s too late?
Tras haber leído Demonglass y que terminara de una manera tan impactante, estaba deseando – a la vez que temiendo – leer esta tercera y última parte. Aunque me ha gustado un poco menos que su predecesor, Spell Bound ha sido un final estupendo para una trilogía que ha conseguido hacerse un hueco entre mis favoritas.

Este libro empieza justo después del final de Demonglass. Sophie no puede acceder a sus poderes, no sabe lo que les ha pasado a su padre, Archer y Cal, y su madre, por alguna extraña razón, está con las Brannicks – unas mujeres descendientes de una bruja blanca que se dedican a cazar seres sobrenaturales.
“Check out the magic crap.” (Sophie)
He shot me a look. “Oh, is that what we’re supposed to be doing? Because I’ve been drawing hearts and our initials in the dirt.” (Archer)
Sophie, como viene siendo habitual, es la joya de estos libros. Su sarcasmo me ha hecho reír a carcajadas página tras páginas, e incluso en los momentos más tensos o románticos. Es una protagonista que ha evolucionado mucho a lo largo de los tres libros. Aunque su sarcasmo permanezca intacto, vemos cómo va madurando y siendo más responsable a medida que la historia avanza. Por otro lado tenemos a los dos chicos, Cal y Archer. Ambos me han gustado mucho, pero mi favorito sigue siendo Archer. La facilidad con la que hace bromas y sonríe creo que encaja muy bien con la personalidad de Sophie y me encanta la pareja que hacen. Su relación se ha construido poco a poco, a lo largo de las tres novelas y somos testigos de cómo va evolucionando y como ésta se consolida, sobre todo en esta última parte.
“It’s a speaking Stone. Lets you appear to people kind of like a hologram. You know. ‘Help me, Sophi-Wan Kenobi, you’re my only hope.’ (Archer)”
Con respecto a la trama, ha estado llena de sorpresas y de misterios resueltos. La resolución de todo, el desenlace de la trilogía, ha sabido estar a la altura de la historia. Aunque ha habido un poco de drama –no todo iba a terminar bien-, en general ha sido un final feliz, de esos que te dejan con una sonrisa en los labios. Por otra parte, el ritmo ha sido frenético y me ha enganchado de principio a fin. La prosa de Rachel es fluida y sencilla, y hace que sus novelas se lean muy rápido.

En conclusión, Spell Bound es un final de trilogía que ha sabido estar a la altura de sus dos estupendas precedesoras. Con unos personajes carismáticos e inolvidables, una trama llena de giros y de respuestas, y unas últimas páginas de infarto, es un libro que, sin duda, recomiendo.


Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leerlo?
¡Un saludo! ^^

Reseña: Demonglass - Rachel Hawkins

viernes, 30 de enero de 2015


demonglass cover

Título: Demonglass
Título original:-
Saga: 2/3
Autora: Rachel Hawkins
Traductor: -
Editorial: Hyperion
Páginas: 359
Precio: 7,50€
Reseña libro anterior: Hex Hall



Sophie Mercer thought she was a witch. That was the whole reason she was sent to Hex Hall, a reform school for delinquent Prodigium (a.k.a. witches, shape-shifters, and faeries). But then she discovered the family secret, and the fact that her hot crush, Archer Cross, is an agent for The Eye, a group bent on wiping Prodigium off the face of the earth.

Turns out, Sophie's a demon, one of only two in the world-the other being her father. What's worse, she has powers that threaten the lives of everyone she loves. Which is precisely why Sophie decides she must go to London for the Removal, a dangerous procedure that will either destroy her powers for good-or kill her.

But once Sophie arrives, she makes a shocking discovery. Her new housemates? They're demons too. Meaning, someone is raising demons in secret, with creepy plans to use their powers, and probably not for good. Meanwhile, The Eye is set on hunting Sophie down, and they're using Archer to do it. But it's not like she has feelings for him anymore. Does she?
[Puede contener spoilers de Hex Hall]

Hace ya bastantes meses que leí Hex Hall y, aunque no fue todo lo que esperaba, me gustó mucho. Sophie me hizo reír a carcajadas con su sarcasmos y ocurrencias, así que tenía ganas de continuar con la trilogía y leer más sobre esta protagonista tan única. Demonglass, la segunda parte, me ha gustado mucho más que su predecesora, y ha hecho que esta trilogía esté entre mis favoritas.

Demonglass empieza unos meses después del final de Hex Hall. Sophie está empeñada en someterse a la Extracción -un ritual por el que dejará de tener poderes-, ya que está convencida de que, tarde o temprano, hará daño a alguien o perderá el control de estos. Sin embargo, una vez en Inglaterra, tendrá que enfrentarse a otras decisiones que cambiarán su vida para siempre.
"'Dad, she(mum)'s just going to freak. And probably come here and get me, and then you guys will start yelling at each other, and I'll have to act out by wearing lots of eyeliner and doing the drugs ...'"
Sophie, sin ninguna duda, es el punto fuerte de este libro. Ains, ¿qué decir de esta protagonista?. Me ha encantado, me ha hecho reír a carcajadas en los momentos más tensos, melosos o dramáticos. De verdad, el sarcasmo de esta mujer no tiene fin jajajaja. Pero, a pesar de que ese lado alocado e irónico de ella es una constante, también vemos como, poco a poco, este personaje empieza a madurar, a ser más responsable y a tomar decisiones por el bien de todos, no solo pensando en ella misma. Es, sin duda, una de mis protagonistas femeninas favoritas porque, a parte de sarcástica, es fuerte, independiente y decidida. Por otro lado, tenemos a Jenna, su mejor amiga vampira obsesionada con el color rosa. La relación de estas dos amigas es entrañable, y va evolucionando a lo largo de toda la trilogía. Desde esas dos compañeras de cuarto que apenas se hablaban, hasta las dos mejores amigas que son un soporte imprescindible la una para la otra. La personalidad de Jenna complementa a Sophie, y viceversa, y sus diálogos son de los más hilarantes. 
Archer: “This is weird, I’ve never said this stuff out loud to anyone before.”
Sophie: “That’s because I’m using a demon compulsion spell on you.”
Archer: “Seriously?”
Sophie: “No, you dork!” 
Hay otros personajes que también son importantes a lo largo de la historia, como Archer. Este chico me ha dado alegrías y disgustos por igual. Me encanta su personalidad, su lado pícaro y divertido, pero también su lado serio y responsable, que le hace ser un personaje con profundidad, con luces y sombras. También me ha gustado mucho conocer al padre de Sophie, y ver de donde provenía su sarcasmo. La conversaciones entre ellos me han encantado, y el cómo van forjando su relación poco a poco, después de tanto tiempo separados.

En esta segunda parte, el amor se complica un poco. Archer ha resultado ser un miembro de L'Occhio di Dio, un grupo de personas que se dedican a matar a las brujas, hadas y demás criaturas sobrenaturales. Sin embargo, y a pesar de lo que ello supone para Sophie, ella no puede evitar tener sentimientos por él, y estos sentimientos le acarrearán muchísimos problemas. Por otro lado tenemos a Cal, su prometido. Es un personaje muy misterioso, callado y altruista, del que descubrimos muchas cosas en esta segunda parte. Sophie también tiene sentimientos por él, aunque no del mismo modo que los tiene por Archer. A pesar de todo, nuestra protagonista tendrá que pararse e intentar descifrar qué siente realmente por cada uno.
..."Let me guess," I hissed, nodding at the chain. "Something else you stole from Hex Hall."
He pushed himself to his feet. "Guilty."
"Where the heck was I while you were playing Grand Theft Cellar?"
Con respecto a la trama, me ha sorprendido muchísimo. El final del primer libro ya fue increíble, y le dió una vuelta de tuerca a todo lo que se daba por sentado. Sin embargo, el final de esta segunda parte es incluso más impactante. A lo largo de toda la obra se van desvelando misterios que se plantearon en Hex Hall, a la vez que van apareciendo otros muchos que quedan sin explicación. Hay muchas de estas revelaciones que son totalmente increíbles, y que hace tambalear el mundo que Rachel ha creado. Además, el ritmo es vertiginante. En ningún momento me ha dado la sensación de que este libro fuera de transición entre el primero y el tercero de la trilogía. 

En conclusión, Demonglass ha sido una segunda parte que ha superado con creces a su predecesora, y que ha sido la causante de que esta trilogía se cuente ya entre mis favoritas. Con una protagonista carismática, sarcástica e inolvidable, una trama llena de sorpresas, acción y misterios, y un final totalmente de infarto, es totalmente recomendable y deja abierta las puertas para una tercera parte que pinta ser igual de buena.


Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Queréis leerlo? ¿Qué os ha parecido?
¡Un saludo! ^^

Reseña: Hex Hall de Rachel Hawkins

lunes, 3 de febrero de 2014


[SIN SPOILERS]

Título: Hex Hall

Autora: Rachel Hawkins

Editorial: Hyperion

Páginas: 323

Precio: 6,65€




SINOPSIS

Me llamo Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall, una institución para jóvenes como yo, que no logran encauzar bien sus poderes. Creen que allí estaré a salvo. ¡Cuánto se equivocan! Sólo llegar, consigo enemistarme con el trío de chicas ¡brujas también! más populares y… ¡enamorarme del novio de una de ellas! que, además… creo que intenta matarme.


OPINIÓN

Tenía muchas ganas de leer este libro desde hace ya algún tiempo puesto que había visto muy buenas reseñas por la blogosfera.  Además, debido a que muchos decían que era un libro muy sencillo en inglés, decidí leerlo en ese idioma ya que así lo practico y me ahorro unos cuantos euros, todo hay que decirlo xD. La cierto es que no sabía muy bien qué iba a encontrarme entre las páginas de este libro, así que no tenía unas expectativas muy altas puestas en él. Sin embargo, Hex Hall me ha sorprendido gratamente, cumpliendo y superando con creces las expectativas que tenía de él. 

La historia se desarrolla en Hecate (Hex) Hall, una escuela para Prodigiums (no sé cómo lo han traducido), donde asisten no solo brujas y brujos, sino también hombres lobos, hadas, cambiaformas, y algún que otro vampiro. A este instituto están destinados aquellos seres mágicos que han tenido algún problema por el uso de sus poderes, ya sea haciendo daño a alguien o exponiéndose a ser descubiertos. En general me ha gustado mucho el instituto, sobre todo el cómo cambian los muebles y demás para adaptarse a tu estado de ánimo, y sus alrededores, con esos bosques tan evocadores. 

Pero el punto fuerte de este libro sin duda es Sophie, la protagonista y narradora de la historia. Este personaje le da al libro un toque de humor que hace que sueltes una carcajada cada dos por tres. Sophie es una bruja un tanto descontrolada (y torpe) con una personalidad muy fuerte y un tanto solitaria, ya que nunca ha tenido una amiga puesto que se está mudando cada poco tiempo de una ciudad a otra. Otro personaje que me ha gustado mucho ha sido Jenna, una vampira obsesionada por el color rosa, y que acaba convirtiéndose en una buena amiga de Sophie. También aparecen unas brujas oscuras un tanto espeluznantes y Archer, un brujo un tanto... misterioso (y guapísimo, para variar) que trae a Sophie de cabeza. Hay otros personajes que, aunque en este libro no tengan mucha importancia, creo que en los demás si van a tenerla, como Cal o el padre de Sophie. He de decir que algunos de estos personajes me han parecido arquetípicos y que caen en algunos clichés. Sin embargo, en general me han gustado y he logrado simpatizar con ellos, sobre todo con Sophie, Jenna y Archer. 

Un aspecto que me ha sorprendido gratamente de este libro es la trama. En un primer momento parece bastante sencilla, y algo predecible, pero en cuanto te vas adentrando en la historia te das cuenta de que todo no es tan simple como parecía, ni mucho menos. En las últimas 150 páginas de la novela no para de haber giros de la trama totalmente inesperados, por lo menos para mí, que me dejaron con la boca abierta. Sin embargo, cuando reflexioné sobre todos esos acontecimientos tan importantes, me di cuenta de que durante toda la historia había pequeñas pistas que, irremediablemente, conducían a ese final.

La pluma de Rachel, por otro lado, me ha parecido que se caracteriza por una prosa directa y sencilla. Su libro es muy fácil de leer, y la forma de escribir de la escritora hace que te adentres rápidamente en la historia, haciendo que el libro se lea en un santiamén, y que te deje con un buen sabor de boca, y muchas ganas de leer el segundo.

En definitva, Hex Hall es una parodia del mundo paranormal que te hará reír mucho, con una protagonista muy fuerte que no es lo que parece en un principio y con un final que te dejará con muchas ganas de leer su segunda parte. Muy recomendable.


PUNTUACIÓN: 3'5/5

Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Queréis leerlo? ¿Os ha gustado?
¡Un saludo! ^^
Santa Template by Mery's Notebook © 2014