Mostrando entradas con la etiqueta inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inglés. Mostrar todas las entradas

Reseña: We Were Liars - E. Lockhart

viernes, 24 de marzo de 2017

Resultado de imagen de we were liarsTítulo: We Were Liars
Título original: -
Saga: Autoconclusivo
Autora: E. Lockhart
Traductor: -
Editorial: Hot Key Books
Páginas: 227
Precio: 6,70€
Sinopsis: We are the Liars.
We are beautiful, privileged and live a life of carefree luxury.
We are cracked and broken.
A story of love and romance.
A tale of tragedy.
Which are lies?
Which is truth?
You decide.

[Libre de spoilers]

Este libro llevaba un tiempo en mi wishlist, pero por algún motivo u otro, no me ponía con él. Cuando me hice con la novela en inglés por un precio que no pude rechazar, me puse enseguida con ella, descubriendo una gran historia que me tuvo pegada a sus páginas hasta el final.

We were liars nos narra la historia de Cadence, una chica que viene de una familia adinerada donde no todo es lo que parece. Dicha familia posee una isla, donde van a veranear cada año, junto a todas sus tías, primos y abuelos. Un verano, algo grande e importante ocurre, algo que lo cambia todo, y dará un nuevo significado a la vida de nuestra protagonista. ¿El problema? Un golpe en la cabeza hizo que lo olvidase todo y nadie parece querer contarle nada. Sabe que algo ocurre, algo relacionada con ella y la isla, y no parará hasta averiguarlo todo.

Con respecto a los personajes, creo que me hubiese gustado conocerlos más a fondo a todo ellos, no de una forma tan superficial. Empecemos por nuestra protagonista: Cadence, al principio de la novela es tan solo una niña, demasiado joven para tomarse las cosas en serio, pero a medida que pasan las páginas y los capítulos, nuestra protagonista crece, madura y comienza a darse cuenta de todo lo que la rodea, igual que le pasa a sus primos. Con respecto a ellos, puedo decir que me ha encantado conocerlos a todos y cada uno de ellos, aunque sea de forma superficial, ya que la historia gira en torno a Cadence. Sin embargo, Johnny, Mirren y Gat son unos personajes muy importantes para esta historia, de hecho, sin ellos no habría historia. Con cada capítulo y nuevo año, estos personajes van aprendiendo, madurando, riendo y aprendiendo juntos. Siempre juntos. Me encantó ver la relación que tenían entre ellos, conocer poco a poco detalles sobre sus vidas fuera de la isla, y también cómo se protegían entre ellos.

Sobre los personajes secundarios realmente hay poco que decir, porque todo se centra en los cuatro personajes que describí arriba. Pero, aun así, me gustaría mencionar a ciertas personas. Primero, el abuelo de nuestra protagonista, Harry, un personaje que toma importancia de un capítulo a otro, una importancia que parece insignificante, pero que en realidad no la tiene. Me encantó como este personaje se enfrentó a los problemas económicos y a los problemas con sus hijas. Sin duda era quien debía poner orden. Por otra parte, está la madre de Cadence, a la que no he soportado en ningún momento. No sé por lo que tuvo que pasar, es cierto, tuvo que ser duro, pero me pareció increíble que le mintiera, controlara y fuera tan dura con su propia hija de la manera en que ella fue. Y por último, mencionar a los primos de Cadence, las gemelas Liberty y Bonnie, que aunque aparecieron poco, me hicieron reír bastante, algo que fue bueno entre tanto secreto.

Cuando comencé a leer, me parecía que la trama de esta novela iba a ser plana e insípida, pero no podía estar más equivocada. El principio es lento e introductorio, pero a medida que se van pasando las páginas la trama se vuelve más misteriosa y confusa. 

Vivimos de primera mano el accidente de nuestra protagonista, por lo que cuando ella despierta y no recuerda nada, nos quedamos exactamente igual que ella. Aunque, como yo, hagáis suposiciones de lo que pudo haber pasado, creedme, no os acercareis ni un centímetro a lo que verdaderamente ocurrió. Lo que más me gustó de todo, fue sin duda el no saber, el ir indagando en cada recuerdo para buscar un indicio de que ocurrió. Al igual que lo fue, descubrir junto a ella, el gran secreto que todos le ocultaban, que hasta su propia cabeza quería que olvidara. Realmente no me esperaba para nada en absoluto aquel final, aquel giro de la trama tan fuerte. Sin duda fue una total sorpresa.

La pluma de la autora me pareció magnífica para una novela de este tipo. El nivel de inglés me pareció bastante fácil, pues esperaba algo más complicado y enrevesado. Pero no fue así, aunque sí es cierto que algunas palabrejas raras sí tuve que traducirlas. Me gustó mucho la forma de narrar de la autora, con una forma muy fluida y atrayente, de tal forma que te dejas llevar por sus palabras sin darte cuenta. Me hizo sentirme cercana a nuestra protagonista y empatizar con ella en la gran mayoría de momentos.

En conclusión, We Were Liars es una novela que me tomó por sorpresa y me terminó encantado. Con una trama llena de familia, amor, amistad, secretos, dinero, un verano inolvidable y un secreto que persigue a nuestra protagonista, E. Lockhart nos introduce en una historia que nos atrapa en un instante, sin poder escapar de sus palabras y de los recuerdos de nuestra protagonista. Con una pluma evocadora y fluida, esta autora nos hace imposible despegarse de sus páginas y descubrir ese gran secreto que todos esconden. Además de un giro inesperado en la historia que conduce directamente al final de la misma. Sin duda, un libro que recomiendo enormemente.
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de hacerlo? ¡Contadme!
Espero que paséis un gran fin de semana, ¡un abrazo!

Reseña: Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe - Benjamin Alire Sáenz

sábado, 29 de octubre de 2016

12000020Título: Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe
Título original: -
Saga: 1/2
Autor: Benjamin Alire Sáenz
Traductor: -
Editorial: Simon & Schuster
Páginas: 359
Precio: 7,65€
Sinopsis: Aristotle is an angry teen with a brother in prison. Dante is a know-it-all who has an unusual way of looking at the world. When the two meet at the swimming pool, they seem to have nothing in common. But as the loners start spending time together, they discover that they share a special friendship—the kind that changes lives and lasts a lifetime. And it is through this friendship that Ari and Dante will learn the most important truths about themselves and the kind of people they want to be.

Llevaba mucho tiempo tras este libro debido a las buenas reseñas que había leído sobre el mismo. Cuando por fin pude hacerme con él, estaba deseando poder hincarle el diente. Aunque la lectura la he disfrutado mucho, no ha sido lo que yo esperaba, pero aun así tengo muy buenos comentarios sobre esta novela.

Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe es una novela que nos narra la vida de nuestro protagonista, Ari, donde desde su punto de vista nos contará cómo es su día a día, cómo se enfrenta a vivir en un barrio malo y a una familia con tantos secretos que siente que se desmoronará. El día en el que Dante llega a su vida, todo su mundo se pone patas arriba. Una nueva amistad que lo cambiará todo y que le hará descubrir todo lo que se ha perdido, tanto en el mundo de la amistad como en su familia.

Resultado de imagen de Aristotle and Dante Discover the Secrets of the UniverseAristotle ha sido un personaje que me ha encantado desde un principio. Con una personalidad algo difícil y un carácter con el que he podido sentirme muy identificada, Ari es un personaje muy humano, real, con consistencia y lógica, divinamente desarrollado. Cuando caía, se le comprende, pues su filosofía es admirable, además de que tiene una manera de analizar todo que lo convierte en un personaje muy interesante. Por otra parte, Dante es todo lo contrario a él. Éste personaje es risueño, divertido, gracioso, sarcástico, amable y muy cariñoso. Si por algo destaca Dante es por ser una persona profunda, humana, que intenta ayudar al que sea y se preocupa por todos. La mezcla que hacen varios personajes sin duda es única, porque son como el día y la noche pero, aun así, encajan a la perfección.

Esta novela cuenta con unos personajes secundarios espectaculares, entre ellos, los padres de ambos protagonistas. He reído y llorado con ellos. Al comienzo de la novela tienen poca importancia, pero a medida que va avanzando las páginas van tomando cada vez más protagonismo hasta convenirse en partes importantes para la historia. El misterio que envuelve a ambas familias hace que la trama sea más interesante y nos crea más incógnitas sobre temas que van apareciendo a lo largo de las páginas.

Sobre la trama tengo que decir que es mucho más de lo que aparenta a simple vista. Es cierto que nos narra la historia de dos chicos, pero sus vidas no son muy particulares y siempre traen algo entre manos. En todo el libro, vemos como los personajes evolucionan y maduran, ya sea por el paso de los años o por situaciones por las que tienen que pasar. Además de todo esto, van desvelando secretos sobre sus familias, aprendiendo de errores, cometiendo otros y descubriendo qué quieren hacer con sus vidas.

Resultado de imagen de Aristotle and Dante Discover the Secrets of the UniverseAunque el ritmo de la lectura es algo lento y pausado, no nos llega a aburrir en ningún momento, pues siempre está pasando algo o hay algún que otro drama de por medio. Y es que la trama de esta novela es algo muy natural… Algo muy real y humano, cercano, de los que nos puede pasar a cualquiera.

Hablando ahora sobre la pluma del autor comentar que me ha parecido preciosa. Es sencilla, evocadora e intercala una narración más profunda dependiendo de qué escenas. Me ha gustado mucho como el autor ha sabido llevar un tema así, con esta naturalidad, aunque he de admitir que en ciertos momentos lo noté todo un poco forzado, sobre todo por parte del protagonista.

En resumen, Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe es un libro que aunque empiece de forma lenta, se va convirtiendo en una gran historia. Con unos personajes muy trabajados, profundos y muy reales, este autor nos presenta una novela que te cautivará, llena de superaciones personales, amor, amistad, la importancia de la familia… Una novela con la que he llorado y disfrutado, y por supuesto, recomiendo enormemente. 

¿Habéis leído este libro? ¿Qué os pareció? ¿Os gustaría leerlo?
¡Un abrazo! ^-^


Mini reseña: To All the boys I've loved before - Jenny Han

jueves, 28 de julio de 2016

21936986Título: To All the boys I've loved before
Título original: -
Saga: 1/3
Autora: Jenny Han
Traductor: -
Editorial: Scholastic
Páginas: 420
Precio: £6,99
Sinopsis: Lara Jean keeps her love letters in a hatbox her mother gave her. One for every boy she's ever loved. When she writes, she can pour out her heart and soul and say all the things she would never say in real life, because her letters are for her eyes only. Until the day her secret letters are mailed, and suddenly Lara Jean's love life goes from imaginary to out of control...
[Libre de spoilers]

Entre las muchas reseñas buenísimas sobre este libro y que no paraban de recomendármelo, por fin me he puesto manos a la obra con él y la verdad es que me arrepiento de no haberlo hecho antes. Pensaba que este libro era la típica historia romántica, pero me he equivocado enormemente. Me he encontrado un libro fresco, ligero y emocionante. Sin duda me ha conquistado.

To all the boys I’ve loved before (conocido en España como A todos los chicos de los que me enamoré), nos narra la historia de Lara Jean, una chica que escribe cartas sobre los chicos de los que se enamoró, donde pone todo su corazón y su alma, pero jamás las envía, sino que las guarda en una caja de sombreros. Estas cartas son muy importantes para ella, hasta que un día, misteriosamente, dichas cartas son enviadas a los chicos correspondientes y todo se pone de patas arriba. Intentando evitar volver a enamorarse de un chico que no puede tener, emprenderá una falsa relación con un viejo amor y todo acabará como ella jamás había pensado.

Con respecto a la protagonista tengo una relación de amor-odio, porque, aunque me ha parecido una gran protagonista, hubo ciertas cosas a lo largo del libro que no me gustaron sobre su actitud y sus acciones, que me parecieron algo egoístas, a decir verdad. Aun así, Lara Jean ha sido un gran personaje, llena de amor, respeto, de sarcasmo… que va madurando a lo largo de toda la novela. Tiene todo lo que busco en una buena protagonista, y, sin duda, ha estado a la altura. Una de las cosas que más me han gustado de ella ha sido ese amor incondicional por sus hermanas, ese compañerismo, esa confidencialidad entre ellas. Sin duda las hermanas Song son lo mejor de todo el libro. 

También tenemos a las hermanas de Lara Jean. Aunque Margot sale relativamente poco, sin duda se nota que es un personaje fuerte, decidido, responsable y siempre al servicio de los demás. Ha sido un personaje que he admirado mucho y con la que a veces me he sentido identificada. Pero sin duda la mejor es Kitty, con la que me he reído a más no poder y mi favorita sin dudarlo. Pese a tener 9 o 10 años –ahora mismo no lo recuerdo bien– es todo un personaje. Es graciosa, divertida, sincera a toda costa, directa e incluso sarcástica. Kitty es simplemente adorable. También me gustaría destacar a al padre de las chicas Song, un personaje que me encantó y que me hubiese gustado conocerlo más a fondo. 

Y por otra parte, tenemos a los chicos y amigos de Lara Jean. Sin duda mencionar antes que a ninguno a Josh, cuyo personaje me encantó desde que comenzó el libro hasta el final. Me hubiera encantado que la relación con él llegara a algo más, porque sin duda me gusta mucho más que Peter. John es un personaje que no se profundiza mucho en la novela, pero a simple vista se ve un chico simpático, divertido, leal y un gran amigo. Odié un poco a Lara Jean en el libro porque hubo veces en lo que lo trataba fatal, sin tener él la culpa. Por otro lado, está Peter, la otra punta de este triángulo. Aunque sigo algo reticente con respecto a él, si es verdad que a lo largo del libro cambia bastante y acabó gustándome mucho. Aun así, creo que a este personaje le faltó algo más de valentía al final, o quizá menos de orgullo a Lara Jean. Y por último está Chris, la única amiga de Lara Jean y a la cual no he soportado. Ni siquiera nuestra protagonista le gusta algunas de las cosas que hace Chris, pero aun así sigue defendiéndola y exculpándola. Sinceramente éste personaje hace más bien poco –nada– en la historia, por lo que no hay mucho que contar sobre ella.

Con respecto a la trama decir que aunque parezca simplona y previsible a simple vista, creedme cuando os digo que no lo es. Parecía que iba a encontrarme con una novela romántica adolescente, la típica de chico se enamora de chica y viven felices para siempre, pero no. La historia, aunque sí empiece de forma simple, a medida que van pasando las páginas se va tornando cada vez más complicada y personal. La vida de Lara Jean no sólo está llena de problemas de chicos, sino que su familia también pasará por altibajos e iremos viviéndolo con ella. Es un libro que trata temas de amor, familia, amistad, superación, confianza e incluso cultura. Es una historia que te atrapa desde el primer segundo, ya que rebosa de originalidad por cada página y nos deja con un final que nadie espera. 

Sobre la pluma de la autora no tengo más que alabanzas. La lectura de este libro en su idioma original ha sido un acierto, pues había cosas, frases hechas, bromas con respecto a palabras en inglés, que dudo que al haber sido traducido quedara tan bien como en original. La narración, las descripciones, la profundidad de cada personaje, sin duda se atribuye a una pluma exquisita y evocadora.

En conclusión, To all the boys I’ve loved before es una novela fresca, ligera y relajante; perfecta para desconectar de otros libros más densos. Con unas hermanas asiáticas como protagonistas, te sumergirás en una novela llena de superación, amor, amistad, confianza, familia y maduración. Una trama que aunque parece sencilla, se torna compleja y original, atrapándote entre sus páginas desde el principio. Acompañado de una pluma exquisita y evocadora, Jenny Han te atrapa con esta novela y consigue que disfrutes de ella hasta el final.
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿Qué os pareció si lo habéis hecho? Y a los que no, ¿a qué esperáis para leer esta preciosidad?
¡Feliz verano!
 

Mini reseña: The Distance Between Us - Katie West

jueves, 18 de febrero de 2016

15283043Título: The Distance Between Us
Título original: -
Saga: Autoconclusivo
Autora: Katie West
Traductor: -
Editorial: Harper Teen
Páginas: 312
Precio: 5,97€
Sinopsis: Seventeen-year-old Caymen Meyers learned early that the rich are not to be trusted. And after years of studying them from behind the cash register of her mom's porcelain doll shop, she has seen nothing to prove otherwise. Enter Xander Spence - he's tall, handsome, and oozing rich. Despite his charming ways and the fact he seems to be one of the first people who actually gets her, she's smart enough to know his interest won't last. Because if there's one thing she's learned from her mother's warnings, it's that the rich have a short attention span. But just when Xander's attention and loyalty are about to convince Caymen that being rich isn't a character flaw, she finds out that money is a much bigger part of their relationship than she'd ever realized. With so many obstacles standing in their way, can they close the distance to each other?
[libre de spoilers]

Tenía muchísimas ganas de leer esta novela, ya que Pingu lo había hecho anteriormente y me había hablado estupendamente de él. Necesitaba un libro así, rápido y fresco, que me ayudara a desconectar de otras lecturas más pesadas y lentas. Sin duda, ha cumplido todas mis expectativas. Vamos hablar un poco del libro.

The Distance Between Us es una novela que nos habla de una historia de amor algo compleja y diferencial. Nuestra protagonista, Caymen, la cual vive con su madre en una tienda de muñecas, nunca ha conocido lo que es tener dinero de más, siempre ha sido pobre, pero cuando conoce a un chico rico que entra en su tienda, saltan las chispas. Poco a poco ambos irán sorteando las diferentes barreras que la vida les pone y acabarán aprendiendo que el amor no entiende de dinero o escala social.

Sin duda, una de las razones por la que más me ha gustado esta novela ha sido por la increíble protagonista. Me ha encantado su carácter, su personalidad, pero sobre todo su sarcasmo. Ella le da ese toque de humor al libro que lo hace único y especial, y eso me encantó. Me eché muchas risas con ella. El único pero que le pongo a Caymen es que en ciertos momentos me pareció algo egoísta, que solo pensaba en ella y no en los demás. No quiero indagar más para no hacer spoilers. Nuestro co-protagonista, Xander, me pareció un personaje increíble. Me gustó mucho como se deja llevar por la protagonista y por su sentido del humor, aportando él también su granito de arena. Me encantó de él que no se conformara con lo que le daban, que quisiera seguir su propio camino. También me gustó muchísimo todo lo que ayuda a Caymen, en todo, como se preocupa por ella, por su madre, y por sus estudios. Me pareció un personaje humano, creíble y fantástico.

Como personajes secundarios recalcar especialmente a su mejor amiga Skye. Aunque no tiene mucho protagonismo a lo largo de la historia, sus apariciones y su ayuda a Caymen son especiales. Me encantó su sentido del humor, la amistad que ambas tienen, y aunque me gustaría que la autora hubiese recalcado más en ella, me encantó como personaje. Por otro lado tenemos a la madre de Caymen, un personaje algo misterioso. Mientras leía la novela tenía la sensación de que no conocíamos suficiente a este personaje, y cuando la acabé seguía teniendo ese mismo sentimiento. Sí es verdad que me gustó mucho su historia, la verdad que se escondía tras ese pasado; y aquello me resultó conmovedor. 

La trama gira en torno a Caymen y Xander, centrándose primero en su amistad y luego en su historia de amor. Pero eso no es todo, porque ambos se adentran en la aventura de descubrir qué le gusta al otro, para así saber qué carrera universitaria deberían seguir. Esto los llevará a sitios muy extraños y a otros muy increíbles. Como subtrama también tenemos el pasado de la madre de nuestra protagonista, que como todo, nada es lo que dice ser. Se descubrirán muchas cosas que dan al argumento un giro de 180º totalmente inesperado.

La historia de amor en esta novela transcurre de forma lenta, creíble y perfecta. Me encantó como poco a poco se iba forjando aquella amistad que luego daría paso a aquella relación. Me gustaba que se ayudaran mutuamente, a esas charlas divertidas en la tienda de muñecas, al sarcasmo de Caymen con respecto a Xander… a todo. Simplemente me encantó.

Y por último, recalcar ese final. Ese giro argumental casi al final de la novela que lo cambia todo. Me encantó ese giro, pero me gustó aún más como todo se desenvolvió, como aquellas personas volvieron a la vida de Caymen y su madre. Fue un final increíble y perfecto.

Para los que se animan a leer en inglés todavía, esta novela tiene un inglés increíblemente fácil, además de que se lee muy rápido. Dadle una oportunidad ;)

En resumen, The Distance Between Us es una novela fresca, ligera y divertida; con una protagonista cargada de sarcasmo y fuerza, y un co-protagonista especial y humano. Una trama que gira en torno a una historia de amor preciosa, pero con subtramas que nos dejaran la boca abierta en más de una ocasión y que cambiaran la dirección de la trama. Una pluma exquisita y absorbente por parte de la escritora, que hará que esta historia te envuelva y no te deje indiferente. Una novela preciosa que recomiendo enormemente.

Y vosotros, ¿habéis leído esta novela? ¿Qué os pareció? ¿Queréis hacerlo?
¡Feliz día!

Top Three nº 14: Libros en inglés que más ganas tengo de leer

miércoles, 10 de diciembre de 2014


¡Hola a todos!

Hoy os traigo una nueva entrada de Top Three. Esta vez os vengo hablar de los tres libros en inglés que más tengo ganas de leer. He elegido este tema porque últimamente me apetece mucho leer en inglés, además que han salido libros realmente interesantes en este idioma que no sabemos si saldrán en español algún día.

1. Alice in Zombieland


Este libro llevo viéndolo mucho por el mundo blogger. Es un retelling, por lo que le tengo mucha curiosidad, además de que su edición es preciosa. A ver si puedo hacerme con él pronto, porque tiene muy buena pinta.

2. The Young Elites


Desde que salió este libro, todo GoodReads estaba revolucionado. Lo veía en todas partes, en twitter, blog, Instagram, etc... y mis ganas de quererlo iban aumentando. Tengo muchas ganas de leerlo y espero poder hacerme pronto con él.

3. Dacen of Shadows


Este libro es el primero que me compro en inglés y no puedo parar de acariciar la portada, es tan bonita *-* Cuando vi una reseña de el me gustó y me pareció sumamente interesante, por lo que decidí darle una oportunidad, además de que el inglés muy fácil. Lo mejor es que este libro está a 3€ en Booky, no podía perder oportunidad e.e


Y hasta aquí la entrada de hoy. ¿Qué os ha parecido? ¿Qué libros podríais vosotros?
¿Coincidimos en algún libro? 
¡Espero vuestros comentarios! Mil besos ♥

Santa Template by Mery's Notebook © 2014